Es difícil adivinar todo lo que ha pasado por la mente de José María Álvarez-Pallete desde el pasado viernes, cuando Manuel de la Rocha, en compañía de Ángel Simón -consejero delegado de CriteriaCaixa- le comunicó su intención de apartarle de la presidencia de Telefónica. Quizás ha recordado el empresario madrileño los pellizcos que sufrió durante sus primeros tiempos en el cargo. No llegaron de sus competidores, sino de quienes le rodeaban. Nunca fue el gran favorito en las quinielas. La prensa situaba como favorito a Santiago Fernández Valbuena, pero César Alierta se decantó finalmente por su consejero delegado, quien, lejos de apostar por el continuismo, decidió enterrar algunos de los proyectos de su antecesor. Entre ellos, el que derivó en el despido de algunos expolíticos que habían sido colocados en la compañía, como Eduardo Zaplana.
Alierta -que en paz descanse- no se tomó aquello muy a bien y realizó una serie de maniobras hostiles desde Fundación Telefónica, que presidía, y en la que estaba rodeado por algunos de sus hombres de confianza. Aquello fue el no va más: el predecesor lanzaba piedras a su sucesor con tirachinas, pero procurando que estuvieran bien afiladas. Inaudito.
Hubo un movimiento en el verano de 2017 que generó unos cuantos comentarios maledicentes en la Villa y Corte. El zaragozano, aliado con Joseph Oughourlian en la batalla por la toma de control del Grupo Prisa, quiso presentar una oferta por la participación que todavía mantenía la operadora de telecomunicaciones allí. Llegó a tantear al Grupo Henneo para realizarla. Enterada de sus intenciones, Soraya Sáenz de Santamaría salió al auxilio de Juan Luis Cebrián y frenó aquello.
Alierta tuvo durante muchos años una atracción fatal por Prisa. Prueba de ellos es la polémica compra de 100 millones de euros de bonos de la compañía a principios de la década de 2010 por parte de Telefónica. La operación fue catastrófica para los accionistas -una catástrofe más-, pero durante un tiempo convirtió a la teleco en uno de los socios significativos de la compañía fundada por Jesús de Polanco. A Álvarez-Pallete siempre le incomodó esa posición. Se libró de ella en 2022, cuando vendió la inmensa mayoría de las acciones a un grupo de empresarios afín a Moncloa y al siempre influyente zapaterismo mediático. En este caso, capitaneado por Andrés Varela Entrecanales, el famoso productor de la patética serie sobre Pedro Sánchez.
La sombra del grupo multimedia
El sueño húmedo de quienes manejan la política mediática en Moncloa -y ahí suena alta la voz de José Luis Rodríguez Zapatero- ha sido durante los últimos años el de configurar un grupo multimedia en el que Prisa salga reforzado. Cuando, allá por 2020, Álvarez-Pallete comenzó a tantear el mercado en busca de soluciones para Movistar Plus -cara y poco o nada rentable-, esta posibilidad se llegó a poner sobre la mesa.
Ahora, que Prisa quiere un canal de TDT, tras las presiones ejercidas por José Miguel Contreras y compañía en Gran Vía 32, se había con la opción de sumar a Telefónica a este plan e incluso de realizar una operación para que esa 'colaboración' se tradujera en una vuelta de la teleco al accionariado de Prisa. En Distrito Telefónica y en el sector de la TDT son plenamente conscientes de estos planes. Un alto directivo de Telefónica advierte de que será la cuadratura del círculo.
El sueño húmedo de quienes manejan la política mediática en Moncloa -y ahí suena alta la voz de José Luis Rodríguez Zapatero- ha sido durante los últimos años el de configurar un grupo multimedia en el que Prisa salga reforzado
Son varias las operaciones mediáticas que se han dibujado sobre el papel durante la última década, de tormenta perfecta en el sector y debilitamiento financiero de las empresas informativas. Lo que sucedía es que faltaba el maná para engrasarlas: el dinero. El único movimiento relevante que cristalizó, como fue la compra del Grupo Zeta por parte de la familia Moll, requirió de una quita de deuda de 70 millones de euros que asumieron los accionistas de varios bancos y los contribuyentes catalanes, a través de su instituto público de crédito (ICF.cat).
Con Telefónica en la ecuación, y bajo el control del Gobierno desde el sábado, se ha eliminado la principal barrera que existía para crear un gran grupo multimedia pro gubernamental: la económica.
Amber Capital
Está por ver si la operación saldrá o no adelante, pero lo cierto es que supondría recompensar a Joseph Oughourlian (Amber Capital, 29,7% de Prisa) por el servicio que prestó al Gobierno cuando se prestó a hacer de ariete para tomar el Consejo de Administración de Indra. La jugada -consumada con nocturnidad, en la Junta Ordinaria de 2022- fue escandalosa e incluso el supervisor de los mercados (CNMV) observó irregularidades, que reconoció, pero sorprendentemente no sancionó.
El movimiento no reveló ningún rasgo desconocido del Gobierno de Pedro Sánchez -intervencionista, invasivo y sin complejos-, pero puso a los pies de los caballos a Oughourlian. Su inversión se ha revalorizado alrededor de un 40% desde entonces, ante la buena marcha de Indra en bolsa, espoleada por las buenas perspectivas de los inversores sobre las compañías de defensa. Pese a todo, el dueño de Amber Capital tiene un importante asunto pendiente en Prisa y el resultado de su apuesta por esta empresa -de más de 300 millones de euros- depende del Gobierno.
En otras palabras: Pedro tiene en su mano que recupere lo invertido o que venda con unas pérdidas abultadísimas, si se tiene en cuenta que su gran escalada en el capital comenzó en 2015 y que desde entonces los títulos de Prisa han caído desde el entorno de los 3 euros hasta los 33 céntimos. Entre medias, ha participado en 'colectas' propuestas a los accionistas para salvar los muebles, como las emisiones de bonos de 2023 y 2024. Era eso o diluirse en el capital.
¿Qué sucede estos días por Prisa? Lo más importante es que Oughourlian con Pimco la refinanciación de la deuda, que asciende a alrededor de 800 millones de euros. Dentro de las dependencias del grupo, se prepara en paralelo el plan estratégico que marcará el rumbo del grupo durante los próximos años, después de que la ejecución del anterior se haya visto dificultada por la inflación y por el gran mal que vive el sector: la falta de efectividad de la publicidad digital.
El ministerio de Óscar López iniciará en las próximas semanas un proceso para conceder una nueva licencia de TDT que los directivos de Prisa más cercanos a Moncloa quieren. Es curioso porque con la entrada de Marc Murtra en el despacho principal de Telefónica, y a sabiendas del plan que maneja el 'zapaterismo mediático' sobre este sector, a lo mejor esa concesión pasa de convertirse en un objetivo empresarial a una necesidad del Gobierno para justificar un matrimonio entre Telefónica y Prisa.
El resto del plan ya lo han completado, mientras la derecha, torpe, miraba la vida pasar desde los ventanales de Génova 13, donde alguna vez, tan sólo en invierno, se alcanza a ver el crepúsculo del atardecer.
Espero que sean conscientes de que, en poco más de un año, el Gobierno se ha asegurado el buen resultado de cualquier operación audiovisual y política sobre el sector de los medios de comunicación con varios movimientos importantes: el primero es la renovación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
También ha tomado el control de Telefónica y ha ganado influencia en Criteria (Cataluña, como frente común), es decir, en dos de los grandes grupos anunciantes en medios. Por otra parte, las empresas públicas han 'secado' a la prensa crítica de publicidad en 2024, mientras Moncloa iniciaba un plan legislativo para que las comunidades autónomas no puedan destinar al mismo medio de comunicación más de un tanto por ciento -por determinar- de su inversión total en campañas institucionales. Por si esto fuera poco, en los próximos meses el Gobierno distribuirá 124,5 millones de euros en ayudas para la digitalización entre los medios que considere más oportuno. ¿Será un Plan Marshall selectivo? No me cabe duda.
Pedro ha ganado la batalla. Ha tenido que invertir cientos y cientos de millones de euros de los contribuyentes para cumplir con su objetivo, pero se ha asegurado la hegemonía mediática -sobra hablar de RTVE y de EFE- con tanta sagacidad como pocos escrúpulos.
Por cierto, debe reírse estos días a carcajadas Javier de Paz en Telefónica. Resistir es vencer. No siempre ganan los buenos y los más capaces.
Te puede interesar
26 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Abascal, tonto útil en USA
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 4 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 5 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 6 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 7 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 8 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 9 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"
hace 1 mes
Con memoria o sin memoria, Aznar no colocó ni la décima parte de amiguetes, asesores, enchufaos, que Sánchez.
Además, si según berreáis por ahí abajo, la izquierda hace lo mismo que la derecha, ¿para que de presenta a las elecciones diciendo que va a hacer lo contrario de la derecha?
Menos cuento.
hace 1 mes
Primero, un poco de memoria. Nadie de los que ahora vociferan dijo nada cuando José María Aznar puso como presidente de la compañía a Juan Vilallonga, cuyo principal mérito fue haber sido su compañero de pupitre.
hace 1 mes
Los fachas (antes socialistas) son ‘buenos’ comprando empresas; eligen las de peor gestión de valor. Telefónica ha reducido deuda, pero sigue siendo muy alta.
hace 1 mes
Los socialistas de Prisa sacaron la acción a 20,87€ en junio de 2000. Hoy ha cerrado en 0,329€:Una pérdida de valor de 98,4%.Ni los ímprobos esfuerzos de Zapatero han logrado frenar la debacle de Prisa, que ha debido desprenderse de activos como Santillana y alguna que otra cadena de radio.
En 9 años, Prisa se ha dejado un 96,8%.
Parece que más bajo no se puede caer. A estos precios es un chicharro de los que los inversores incautos se dejan los piños. Donde se dejan la mano atrapada hasta la jubilación y más allá.
Quieren tapar un agujero con otro agujero. Aunque este otro pierde un 72,9% desde hace 9 años (14.21€) y un 84,6% desde 2000 (25.063€). Hoy ha cerrado en 3.856€.
Peor gestión accionarial de los fachas (antes socialistas) que de los peperos.
hace 1 mes
Por cierto, para bajada de nota entre votantes, el jeta del Falcon, QUE SALE ESCOPETAO DEL CONGRESO DE EXTREMADURA…
Jajajajajajajajajaja
Menuda cobra le ha hecho Page, jajajajajajaja
Como que cortaron el vídeo, jajajajajajaja
#NOSGUSTALAFRUTA #PALANTE
hace 1 mes
Da igual las veces que repitas la misma mamarrachada, UserName.
Con pérdidas tienen a Correos los amiguetes de Sánchez, y ahí están, tan panchos.
A Sánchez le importan unas narices las pérdidas.
Sánchez no es persona fiable, y si tiene que decapitar a uno de los suyos para contentar a los indepes o para escaquearse de sus responsabilidades, lo decapita.
#NOSGUSTALAFRUTA #PALANTE
Y ahora dice Sánchez que él es líder de la internacional contra Trump, jajajajajajajajaja
Qué pronto le va a llegar un mensaje a Úrsula de parte de Donald…
«Dear Ursula, mi empezar hartar de Peter…
Tú cerrar bocaza, o yo cabrear mucho…
Dear Úrsula, si tú no cerrar bocaza a Peter, yo poner mucho arancel…».
hace 1 mes
Mientras tanto, la crisis de liderazgo en Génova crece: Fakejóo empeora las notas de valoración de FraCasado entre sus votantes…
El dato es mucho peor que el registrado en la era de FraCasado en la recta final de su mandato al frente de Génova.. jajaja
hace 1 mes
Da igual las veces que repitas la misma mamarrachada, Asno Cortijero.
A nadie le importan unas narices lo que digas.
Fakejoo no es persona fiable, y si tiene que reirle la gracia a uno de los suyos para contentar a los ultra derechistas de vox o para escaquearse de sus responsabilidades, lo hace.
#TEGUSTAELPLATANO
#PORDETRAS
hace 1 mes
Tremendo los que les estampan datos oficiales y dicen que son bulos de no sé qué, ¡¡¡TREMENDO ESNORTE !!N
Con pérdidas tienen a Correos los amiguetes de Sánchez, y ahí están, tan panchos.
A Sánchez le importan unas narices las pérdidas.
Sánchez no es persona fiable, y si tiene que decapitar a uno de los suyos para contentar a los indepes o para escaquearse de sus responsabilidades, lo decapita.
#NOSGUSTALAFRUTA #PALANTE
hace 1 mes
Da igual las veces que repitas la misma mamarrachada, Amo Cortijero.
A nadie le importan unas narices lo que digas.
Fakejoo no es persona fiable, y si tiene que reirle la gracia a uno de los suyos para contentar a los ultra derechistas de vox o para escaquearse de sus responsabilidades, lo hace.
#TEGUSTAELPLATANO #PORDETRAS
hace 1 mes
Tremendo las hienas rancias que se leen primero los panfletos fachitas .. ok diario..es diario…abc…y después vienen con el mantra por aquí.
A ver si hacemos ya públicas todas las empresas estrategicas o las recompramos al estilo Telefónica…
Tremendo tanto gil….!!
hace 1 mes
Gracias Pedro.
Sin ti no sería lo mismo.
Por eso te escribieron aquel libro en el que explicabas a qué te dedicabas.
El problema lo tendrá tú partido/secta si algún día quiere relevante.
Ni con agua hirviendo sales de ahí.
hace 1 mes
Y ahora dice Sánchez que él es líder de la internacional contra Trump, jajajajajajajajaja
Qué pronto le va a llegar un mensaje a Úrsula de parte de Donald…
«Dear Ursula, mi empezar hartar de Peter…
Tú cerrar bocaza, o yo cabrear mucho…
Dear Úrsula, si tú no cerrar bocaza a Peter, yo poner mucho arancel…».
hace 1 mes
Da igual las veces que repitas la misma mamarrachada, UserName.
Con pérdidas tienen a Correos los amiguetes de Sánchez, y ahí están, tan panchos.
A Sánchez le importan unas narices las pérdidas.
Sánchez no es persona fiable, y si tiene que decapitar a uno de los suyos para contentar a los indepes o para escaquearse de sus responsabilidades, lo decapita.
#NOSGUSTALAFRUTA #PALANTE
hace 1 mes
Y cual es el problema de que la inversión se vaya fuera?
El problema ni es el anunciante , ni lo que anuncia ni de donde es.
El producto publicitado es el que indica la eficacia o no de dicha publicidad sea internacional, nacional, o local.
Distinto es la asociación esta que regula la publicidad en España autocontrol.
Somos mayorcitos y con criterio para discernir y filtrar la publicidad.
Soy ultra liberal por si no se nota, jajajaja
QA no era muy difícil prever la caída y eso que los de Criteria han intentado amortiguar la caída metiendo pasta… ajajajaj
hace 1 mes
Tremendo los sanchistas que se leen primero los panfletos comunistas..plural..diario.es…público…y después vienen con el mantra por aquí.
A ver si hacemos públicas todas las empresas y si no las expropiamos al estilo chavista…tremendo tanto in….
hace 1 mes
@independiente. Entiendo perfectamente que se trata de una frase descontextualizada y sin motivar.
La publicidad es digital, por más que no lo quieras ver, y el peligro es que el 75% de la inversión se va fuera de España.
Igual es que no sabes mucho de este sector, pero para quienes trabajamos en él este tipo de generalizaciones son muy peligrosas.
hace 1 mes
Tras 9 años de mandato de Álvarez Pallete, las acciones de Telefónica han perdido un 60% de su valor.
El otro presidente nombrado por el Aznarísimo, Alierta, hizo descender la acción de 24€ a 9€.
Entre los dos la acción descendió un 83%. En una gestión mediocre y trufada de intereses partidistas, imposición del PP y sus grupos de influencia…
Tremendo!!
hace 1 mes
Como dijo «independiente» en otro hilo, Telefonica cayendo en bolsa, todo lo que tocan los políticos es ruina y si lo tocan comunistas más.
«Nombredeusuario» al final va a ser verdad que los sanchistas sois franquistas. Ya mismo, una España grande…
hace 1 mes
Volvemos al franquismo.
hace 1 mes
Vuelta del Estado español a la compañía Telefónica 26 años después de su lamentable privatización durante el Gobierno del Aznarísimo…
Enhorabuena!!
hace 1 mes
Telefónica representa mucho más que una actividad privada, es un activo estratégico del Estado español y debe volver al sector público.
hace 1 mes
al primer comentario…
es bastante clara la afirmación.
si tu no la entiendes es tu problema, no el del articulista, ni de lectores que la entienden perfectamente.
hace 1 mes
Será la batalla de los desesperaos la que esté ganando.
Porque lo que cuente el sanchismo pasito a pasito, que dirían por ahí, cada vez se lo cree menos gente, como se vio en las Europeas de Junio.
No es por quitarle gravedad al asunto, pero…
#NOSGUSTALAFRUTA #PALANTE
hace 1 mes
Esto da mucho miedo.
hace 1 mes
Me habría gustado que el autor explicase un poco esta afirmación tan solemne a la vez que críptica: …»la falta de efectividad de la publicidad digital».
Aseveraciones tan genéricas requieren de algún tipo de acotación, a riesgo de que alguien interprete que el autor tiene poco conocimiento de la materia o tiene algún interés.