Europa no puede presumir de principios morales ante las ofensas de Donald Trump. Hasta bien entrado el siglo XX, Francia o Reino Unido se repartían los países de África y Asia como si fueran tartas de chocolate, a grandes trozos. India no logró desembarazarse de los británicos hasta 1947. Argelia no alcanzó la soberanía que le negaba el general De Gaulle hasta 1962. Y Vietnam no se libró de los franceses hasta 1954. España también hizo sus pinitos en el norte de África, con resultados calamitosos y vergonzosos para nuestra ex colonia. Mientras que Alemania pensó que era absurdo invadir países de fuera del Continente cuando tenía a mano los de dentro (Hitler bautizó su expansionismo como Lebesraum o espacio vital).
Los europeos siempre hemos mirado a los demás por encima del hombro. Pero el colonialismo es invento nuestro. Nos creíamos lo más, hasta que en las dos guerras mundiales que asolaron Europa a principios y mediados del siglo XX tuvimos que recurrir al amigo americano. Tras la Segunda Guerra Mundial sólo quedaron dos superpotencias, EEUU y la URSS. China estaba todavía lejos de ser un jugador de élite en la champions del poder mundial. Y Europa, la vieja Europa, no era más que un montón de escombros que soñaba con recuperar su papel en el mundo.
La guerra de Ucrania, más exactamente la invasión de Ucrania por Rusia, va a cumplir tres años la semana próxima. Triste aniversario. Resulta que Trump ha decidido acabar con el conflicto hablando directamente con Putin, sin contar con Europa, sin contar, lo que es aún más grave, con Zelenski. En el nuevo reparto del mundo –esto es mucho peor que lo que ocurrió en Yalta– Europa no cuenta. Hasta China tendrá voz, pero no Ucrania. Menos aún Bruselas.
Ante esta situación de facto –la cumbre preparatoria entre los dos mandatarios tiene su preámbulo este martes en Arabia Saudí, donde se reunirán Lavrov y Marco Rubio– Macron ha llamado a rebato. Luis Miguel Fuentes la llamaba ayer con su habitual ingenio acido, "cumbre de pitiminí". No estuvieron todos, pero sí los más importantes. Además del anfitrión, Scholz, Meloni, Starmer, la hiperactiva Von der Leyen... y hasta Pedro Sánchez.
¿Era el despertar de Europa? ¿Cabía la esperanza de que la amenaza de un reparto de Ucrania, al margen de Ucrania, espabilara de una vez la 'conciencia europea'?
Sánchez, como otros muchos líderes europeos, prefiere mantenerse en el poder a decir la verdad a sus ciudadanos
No olvidemos que ahora hablamos de fuerza, de armas, de despliegue de hombres, de mucho dinero.
De los convocados, tan sólo Macron y Starmer parecen dispuestos a aportar su parte para que una eventual retirada de Estados Unidos en la defensa de la soberanía de Ucrania no sea el primer paso para que Putin, esta vez sí, llegue hasta Kiev.
Los demás, palabrería. Juegos florales. Grandilocuencia y poco más.
Donald Tusk, primer ministro de Polonia –que gasta casi el 5% de su PIB en defensa–, uno de los más afectados por este cambio en el tablero geoestratégico, lo dijo ayer alto y claro: "No podemos jugar con Trump, hay que gastar más en defensa".
Porque Europa sólo tiene tres opciones: estar del lado de Trump gastando más en defensa; crear un ejército europeo de verdad, no de mentirijillas, lo que significa gastar mucho más dinero que permaneciendo junto a Estados Unidos; o bien, rezar para que Putin se conforme con quedarse con un pedazo de Ucrania y no quiera engullir otro país que considere que debe volver al redil del antiguo Pacto de Varsovia.
Ahora no valen jugarretas ni regates a corto, algo que le encanta a nuestro presidente del Gobierno.
A Sánchez le gusta hablar de la defensa de Europa, criticar a Trump, la agresión de Putin... Pero ¿qué está dispuesto a hacer? ¿Estaría, por ejemplo, dispuesto a buscar el apoyo del PP para aumentar significativamente el presupuesto de defensa, arriesgándose a romper la coalición con Sumar? ¡Ah! Eso sí que no. Lo primero es lo primero.
La cumbre de París –la cumbre de pitiminí– ha sido un fracaso porque la mayoría de los líderes europeos prefiere mantenerse en el poder a decirle a sus ciudadanos la verdad.
Te puede interesar
-
Pedro Sánchez anuncia que viajará a Kiev para apoyar a Zelenski en plena contienda con Trump
-
El círculo cercano de Trump se lanza a convencer de que Zelenski es un dictador
-
Trump se convierte en el salvador de Putin y el verdugo de Zelenski
-
Trump eleva el tono contra Zelenski y lo llama "dictador sin elecciones"
11 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 2 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 3 El juez condena a Rubiales por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso y absuelve de coacciones al resto
- 4 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 5 Los enigmas del descubrimiento de la tumba del faraón Tutmosis II
- 6 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 7 Trump nos ha vendido y Europa se ha rendido
- 8 Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
- 9 El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
hace 20 horas
«»»»»»»»»»»»»»»»»»»Europa no cuenta. Hasta China tendrá voz, pero no Ucrania. Menos aún Bruselas.»»»»»
No cuenta nada, desde hace decades, pero es desde que URSULA VON NOTHING está al timón, que está en plena decadencia.
hace 2 días
Algunos, presumiblemente becerrada voxera tipo Holden Cau no sé qué de por ahí abajo, mamarracheando como siempre con la matraca del «PP… PP… PP…».
Tanto hablar de soberanía nacional, hacerse respetar como país, tener fuerzas armadas fuertes, y cuando hay posibilidad de aumenta el gasto en defensa para conseguir todo lo anterior, les parece mal.
¿Motivo?
Que el aumento de gasto militar se pactaria con el PSOE.
Conclusión: hay gente muy sensata en VOX, pero también hay una becerrada absurda e hipócrita que les importa más su partidito que España.
hace 2 días
Inglaterra tenía y tiene más densidad de población, peor ingeniería, su producto estrella, que Alemania, escasos recursos naturales.
Quién necesita ‘Espacio vital’, expansionismo, parasitar naciones, organizar guerras?
Los británicos!
hace 2 días
Mejor dar primero una salida a Macron, a la van der Leyen, a los Lagarderanos, admitir que Francia tiene la Voz de su Amo en Londres, y que el RU, nación pirata, se está hundiendo, y su único escape sería adoptar el €uro, renunciar a sus malabares financieros, en resumen, aceptar el derecho.
hace 2 días
¿Estaría, por ejemplo, dispuesto a buscar el apoyo del PP para aumentar significativamente el presupuesto de defensa, arriesgándose a romper la coalición con Sumar?
Firmado:
Elias Bendodo
Jajajajajaja Jajajajajaja Jajajajajaja
Peperismo patético.
hace 2 días
Europa es otro fracaso,otro adorno como la Naciones Unidas, sin concepto ni criterio de unidad, sin aspiraciones comunes, con un desencajado deseo de soberania para cada cual, que estará siempre a medio camino de hacer. Una democracia estúpida y cainita donde cada cual barre, o intenta,para su casa, sin personalidad para definirse. Quieren un conjunto, pero sin incapaces de quitarse de encima los granos del «individualismo grupal» que arruina todas las acciones.
hace 2 días
Europa a nivel mundial es un cero a la izquierda y los europeos nos lo hemos ganado a pulso escogiendo unos gobernantes de pacotilla y alimentando una eurocracia bruseliense que vive fuera de la realidad.
hace 3 días
Totalmente de acuerdo con YAJ.
Es inasumible por un estado normal la cantidad de muertos que acumula Rusia en la guerra… así como su desprecio por la vida (la de su propia gente) que envían como carne de cañón
El desgaste de Rusia y la imagen que ha dado de ser una potencia mundial falsa , les ha hecho hacer el ridículo y china ha olido sangre…(la rusa, que no ha dejado de verterse )
hace 3 días
No hay que descartar el desgaste de Moscú. Que yo doy por cierto. Y la prueba fue que ese chalado mercenario que contrató para la guerra, un día se levantó de mala leche y se propuso llegar a Moscú con sus tropas. Y nadie le paró los pies. Moscú tiene la baza de la población. Como hizo en la segunda guerra mundial. Miles y miles y miles al frente. Pero tiene que convencerla sin que se le vuelva en contra. Y eso no será fácil. Por eso ha buscado tropas de zonas alejadas, presidiarios, soldados comprados a países comunistas (Cuba, India,, Corea N.).
Moscú está agotado también. Putin no puede ni quiere dar su brazo a torcer y volver de vacío, con la cantidad de muertos que acumula.
hace 3 días
Los europeos y el colonialismo, los europeos y el sufragio universal, los europeos y el estado derecho, los europeos y la libertad de prensa, los europeos y la pena de muerte, los europeos y la esclavitud… y más, y más.
Creo y quiero pensar que Europa ha aprendido de su proceso histórico. No tenemos pena de muerte ( Estados Unidos si), la Libertad de prensa empieza a decaer gracias a un movimiento woke que tiene su origen en los Estados Unidos; el estado de bienestar o welfare state habrá que reducirlo pero en ningún caso seguir el modelo norteamericano que abandona a sus ciudadanos y en el COVID muchos murieron como perros y las clases medias están abandonadas a su suerte.
Estados Unidos, y Trump en particular, quiere desestabilizar a Europa, quiere que les compremos Gas, petróleo y armas. La industria armamentistica está pegando un subidón increíble, como el sector inmobiliario en Madrid.
Es un momento muy delicado con dos personajes muy peligrosos: Trump y Putin.
Europa es la joya de la corona y tenemos que evitar que estos dos pistoleros la monten. ¿Cómo? Ni idea. Muy difícil.
hace 3 días
Nada nuevo bajo el sol, Sr García -Abadillo. Se sabía el resultado de la reunión, antes incluso que se convocase. Todos van buscando sus propios intereses de país.
De momento el oso y sus gruñidos, les queda como muy lejos.