José Luis Rodríguez Zapatero ha presentado este martes su último libro en Madrid. Hacía un sol radiante a mediodía que se escondió poco a poco entre las nubes mientras el día evolucionaba hasta el crepúsculo. Son extrañas estas tardes primaverales. Abril es el infierno del ciclotímico porque cada jornada tiende a ser inestable e imprevisible. Puede llover o puede hacer sol, que puede ser caliente o frío. Estos días son espejo de locos y objeto de desesperación para desanimados. Quizás sobre aquí el parte meteorológico y emocional, pero estas líneas son seguramente más honestas que lo que se describirá a continuación. No convenía dejar todo un texto huérfano de verdad.
Rodríguez Zapatero adoptó hace un tiempo un tono de párroco. A lo mejor fue a clases de interpretación o quizás se obsesionó con la entonación de los discursos de los grandes líderes con espíritu quijotesco. Lo cierto es que su entonación es melodramática, casi eclesial. Se ha presentado esta tarde en el Barrio de Salamanca madrileño como un hombre de paz; como "un viejo corredor de fondo" en la defensa de este concepto y de la no violencia. Como un ensayista cuya pluma ha compuesto "un canto a la paz" en una obra narrativa, que se llama La solución pacífica y que edita Plaza & Janés.
El expresidente ha intentado remover la conciencia de los presentes con un discurso contra la tensión, contra el enfrentamiento y contra la forma trumpista de concebir el mundo. En estos tiempos -dice- el pacifismo suena naíf y eso es un problema. A su lado, estaba el ministro José Manuel Albares y quien fuera jefa de Opinión del diario El País, Máriam Martínez-Bascuñán, quien no ha demostrado un menor fervor que los que habían llegado en taxi desde Ferraz. Son extrañas estas tardes madrileñas. Se reparten vítores en las presentaciones de libros que se organizan en sus salones. No hay un autor malo, aunque casi todos lo sean. La admiración por el escribiente se distribuye en cantidades industriales, incluso aunque seas periodista y te toque dirigirte a un político. ¿Disimular para qué? Martínez-Bascuñán ha reconocido que forma parte de la generación que le votó.

Nuestro Kennedy
Mención hecha al coro, conviene desbrozar hasta el cogollo, que es el del discurso del líder, que alcanza la estratosfera conceptual, quizás un poco más abajo que el lugar donde flotan los arquetipos platónicos, pero por encima de las avionetas. Considera Zapatero -y así lo refleja en su obra- que los dos escritos más importantes de la historia política son la Carta de San Francisco y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Estos textos no sólo aseguraron el entendimiento entre naciones; y la cooperación y la colaboración mutua en pos de la superación de las diferencias “coyunturales”, sino que también sentaron las bases de una filosofía que busca la paz, la memoria y el respeto a las 190 millones de víctimas que dejaron las guerras del siglo XX.
Sostiene el exmandatario que hay que superar las diferencias para imponer la paz, dado que la paz tarde o temprano desemboca en la democracia si las ideas que se defienden son rotundas y adecuadas. La pregunta es si hay que tener una tolerancia absoluta con quienes defienden modelos de convivencia distintos. Tan distintos, por ejemplo que vulneran varios de los puntos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El régimen chino persigue a los uigures. Los interna en campos de reeducación en los que los somete a lavados de cerebro, torturas y a procesos de esterilización, como cuenta Tahir Hamut Izgil en su tenebrosa biografía.
Zapatero dice que hay que superar prejuicios y paternalismos a la hora de juzgar lo que sucede en otros lugares del planeta. Siempre ha apostado por esa filosofía. La pregunta es: ¿cómo se conjuga la teoría con la práctica? ¿Es menos repulsiva una matanza racial en China que un bombardeo en Gaza? Si la filosofía es la paz: ¿por qué entonces compadrear contra quienes miccionan a mano cambiada sobre ella? ¿Por qué apoyar un lobby chino? ¿Qué diferencia a unos autoritarios de otros si en realidad todos vulneran los derechos humanos?
Un hombre de Estado
Se sacaron Zapatero y Juan Carlos Monedero una fotografía en Caracas hace un tiempo. El primero participó hace unas semanas en un acto en defensa de los derechos humanos que organizó el régimen de Nicolás Maduro en El Helicoide, centro de detención y tortura de presos políticos en Venezuela, como ha denunciado la oposición de ese país y los distintos informes de Amnistía Internacional. Convendría preguntarse si los defensores de la paz en el país caribeño caerían en un 'inadecuado ejercicio de paternalismo' -esta palabra la tiene siempre en la boca Zapatero al hablar de América Latina- si cuestionaran la existencia de esa especie de cheká contemporánea. Habría también que plantearse si es compatible la defensa de la declaración universal de 1948 con el compadreo con una dictadura que, el pasado octubre, tras el pucherazo electoral, rechazó la renovación de la Misión de la ONU en ese país al considerarla "despreciable".

Parece ser que la filosofía pacifista de Rodríguez Zapatero es inmune a estas realidades, a las que considera "coyunturales", como todos los gobiernos y regímenes. Su filosofía es la de la paz y la de la negociación que asegure la convivencia y el respeto entre países. Con China, con Rusia, con Ucrania y con todas las naciones. Sobre el rearme europeo, afirma: "Nosotros no vamos a entrar nunca en una carrera belicista y armamentística". Europa sólo debe perseguir la paz; porque es un proyecto de paz, afirma.
Su libro ofrece una perspectiva sobre su visión del "multilateralismo" y del "Sur global". Lo dice como un "incansable" luchador por la palabra de tres letras que ha repetido en múltiples ocasiones y que quiere imponer pese a que no se siente "nada orgulloso" de la especie humana.
Altos cargos de Ferraz y periodistas independentes como Angélica Rubio han asistido al acto organizado en la Fundación Bertelsmann. Fuera le esperaba Vito Quiles. Poco antes de que llegara, una mujer española que tiraba de un carrito de bebé, gritó: "Pero vete a Venezuela de una puta vez". Hay quien no entiende la paz en su máxima expresión.
De las menciones a García Márquez y a Antonio Gamoneda -al que su gobierno entregó el Cervantes-, mejor no hablar demasiado. Los diabéticos ya tendrán suficiente con el patético primer párrafo de este artículo.
Te puede interesar
20 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome
hace 15 horas
TAN SOLO 10 PROMESAS INCUMPLIDAS DE UN MANIFIESTO ENFERMO MENTAL Y UN EMBAUCADOR NARCISISTA AL QUE HAY GENTUZA QUE LE SIGUE VOTANDO :
1ª ) – No pactaré con INDEPENDENTISTAS CATALANAES ni con EH-BILDU.
2ª ) – Pactar con UNIDAS PODEMOS me quitaría el sueño.
3ª ) – No otorgaré INDULTOS a los Golpistas del Procés.
4ª ) – En Cataluña se cometieron tanto DELITOS DE SEDICIÓN como DE REBELIÓN.
5ª ) – Prohibiré cualquier tipo de REFERÉNDUM DE INDEPENDENCIA.
6ª ) – Traeré de vuelta a PUIGDEMONT para entregarlo a la Justicia Española.
7ª ) – Ni un solo violador se verá beneficiado por la LEY DEL SOLO SI ES SI.
8ª ) – Aseguró que se aumentarían las penas por CORRUPCIÓN.
9ª ) – Recuperaré el depauperado PRESTIGIO INSTITUCIONAL.
10ª ) – Este Gobierno que presido construirá MILES Y MILES DE VIVIENDAS PÚBLICAS.
En conclusión, esto no es más que «VERGONHA», pura y dura «VERGONHA» de un CHARLATÁN DE FERIA AL QUE, DESGRACIADAMENTE, AÚN HAY GENTUZA QUE LE SIGUE COMPRANDO UNA MERCANCÍA AVERIADA QUE INTENTA COLARNOS POR LA REMANGUILLÉ.
hace 18 horas
Ya le dieron el goya de la ceja.
Pero el hombre, que resulta que no era humilde, pide más.
hace 1 día
Que caradura tiene este sinvergüenza y él que está sentado a su lado. Me siento orgulloso de los que escriben por aquí. Gente de bien. Hoy los bots sociocomunistas están aplaudiendo alguna Migaja que le habrán dado a final de mes.
hace 2 días
por cierto, este libro ( y otros) no se toman en consideración en los estudios sobre tendencias de lectura en España, entiendo.
hace 2 días
Los valores y los principios son superiores y estables, lo que se mueve y aparece por intereses no se parecen en nada.
hace 2 días
Este Bobo Solemne se gana la vida como buen socialista: diciendo una cosa y haciendo la contraria.
hace 2 días
El contador de nubes es analfabeto per sé. Otra cosa es que con Mi Persona se pueda ganar dinero.
Respecto a eso que dice que no le gusta, supongo que desconoce [seguro] la existencia del que dijo «no sería miembro de un club que me aceptara»
hace 2 días
me encanta el articulo,y sobre todo su estilo,delicado ironico,pero suave sin perder su poder incisivo….bien por Ruben…me estoy haciendo fan
hace 2 días
total de acuerdo Castellano, muy buen comentario, ajjaaj
hace 2 días
Hay que darle la razón a Zapatero cuando la tiene. La «especie humana» a la que él pertenece, no solo no nos sentimos orgullosos, si no hasta nos repugna.
hace 2 días
Repugna que ZP hable públicamente, que no esté condenado al olvido, es un esquizo-paranoide, poseso de soberbia satánica, que se atreve a juzgar a la especie humana, motivo para darle de baja en esta comunidad.
Por cierto: La ‘Alianza de Civilizaciones’ es una frase de Edith Stein, mema.
A este gachó ZP siempre se le vio el bocadillo de que se consideraba ajeno a las civilizaciones que decía querer aliar, tema que contemplaría como una pelea de gallos.
Su incumplimiento de la norma de pagos del estado, se debe pagar a los proveedores en un máximo de tres meses, originó unas catástrofes económicas y personales de dimensiones dantescas.
Su único premio merecido es una celda individual, no sea que otro encarcelado con él sea más duro y le quite de enmedio.
Txakurrak kanpora!
hace 2 días
Esto es lo que parece este hombre, un borracho zurdo con ínfulas de salvador de la humanidad. Váyase por donde ha venido y por favor…. Sin lecciones a nadie.
hace 2 días
Yo tampoco me sentiría orgulloso de pertenecer a la especie de los inanes intelectuales. Como él.
hace 2 días
Sobre todo no se puede estar orgulloso de nuestra especie con gente como usted defendiendo dictaduras.
hace 2 días
Desde luego usted no es de nuestra especie, la del resto de humanos, le entiendo bien, yo en su lugar también sentiría asco de mi mismo…
hace 2 días
Lo divertido de este hombre es lo cerca que está de las dictaduras «de izquierda» y lo lejos de las otras… Salvo la de Marruecos.
Y porque no decirlo, debe ser que en esas dictaduras no existen conflictos armados o no se arman …
Todos recordamos su «paz» al paso de la bandera de los EEUU
O si gran contribución en la guerra de los Balcanes.
O como nos dejó «en paz al borde de la quiebra»
Déjese de historias… Su única paz se llama dinero, lo puede adornar como quiera pero cobrar cobra… Vaya que si cobra y ….
Donde están sus contribuciones económicas a la paz?
hace 2 días
«No me siento nada orgulloso de nuestra especie», supongo que es lo que piensa de si mismo cuando se levanta de la cama y se mira en el espejo.
hace 2 días
¡Qué importante es la paz para Zapatero!
Él es capaz de solucionar el mayor conflicto, y en poco tiempo. Así lo prometió nada más tomar posesión como presidente en relación al conflicto saharaui.
Han pasado los años y sigue sin resolverse.
En su búsqueda incansable de la paz le pide a los saharauis que se olviden de la independencia y acepten el yugo marroquí, mientras él recibe condecoraciones y lujos de Mohamed VI en pago a sus servicios.
¡No tienes vergüenza, Zapatero, y no me extraña ver a otro falto de la misma como Albares sentado a tu lado!
hace 2 días
Conociéndose a sí mismo, no me extraña…
hace 2 días
Juajuajuajua…este es un merluzo de cuidado