Todavía no sabemos la causa última de la caída del sistema que provocó el mayor apagón de nuestra historia. Lo que sí sabemos es que hay una discrepancia fundamental entre lo que opina el presidente del Gobierno y lo que sostiene Red Eléctrica, empresa pública que gestiona el funcionamiento del sector eléctrico.
Red Eléctrica advirtió en un informe dirigido a los inversores, hecho público hace tan sólo dos meses, de los riesgos de que se produjeran "desconexiones de generación severas" por la elevada penetración de las energías renovables. Esa tesis no es política, sino técnica. Coinciden con ella fuentes de la CNMC y del sector eléctrico consultadas por El Independiente. Cuando se produjo el apagón, a las 12,30 del mediodía del lunes, casi el 70% de la energía que se suministraba al sistema provenía del sol.
Advertir sobre los riesgos que supone ese exceso de dependencia no significa estar contra las energías renovables, pero el presidente asumió que tenía que salir al paso de esas evidencias para no alimentar a los que proponen alargar la vida útil de las nucleares. En definitiva, para no dar cuartel a los que no comparten su fundamentalismo verde.
Pedro Sánchez salió en tromba contra las "empresas privadas", y tuvo el atrevimiento de meter en ese saco a Red Eléctrica, cuyo principal accionista, con un 20% del capital, es la SEPI. Fue Sánchez quien nombró a Beatriz Corredor presidenta de la compañía, no el fondo Blackrock o Pontegadea (propiedad de Amancio Ortega, dueño de Inditex). Con tal de eludir sus propias responsabilidades, y de mantener inamovible su agenda climática, el presidente del Gobierno ha puesto a su fiel Beatriz Corredor en una posición insostenible.
El presidente ha prometido en su comparecencia que llevará a cabo una investigación para evitar que el apagón se vuelva a repetir. Sin embargo, su compromiso es poco creíble. Él mismo afirmó no hace mucho que era imposible un apagón en España dada la solidez de nuestro sistema.
Expertos del sector, sin ninguna etiqueta política, señalan que el riesgo de que se vuelvan a producir episodios como los del lunes es elevado si no se introducen modificaciones sustanciales en el sistema. España ha sido el país europeo en el que ha crecido más la aportación renovable al mix eléctrico. Pero el gobierno no ha tenido en cuenta las consecuencias de ese cambio radical en el modelo. Tan sólo se ha preocupado de alcanzar el objetivo de reducción de emisiones de CO2.
Con tal de eludir sus propias responsabilidades, y de mantener inamovible su agenda climática, el presidente del Gobierno ha puesto a su fiel Beatriz Corredor en una posición insostenible.
El fundamentalismo climático, cuya principal inspiradora es la actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha llevado al presidente del Gobierno a poner a España en una situación inédita de crisis eléctrica. El país se detuvo en algunas zonas durante más de doce horas, lo que ha provocado pérdidas multimillonarias y generará reclamaciones ingentes por parte de los perjudicados. Pero eso no ha sido lo más importante. Se han puesto en riesgo vidas humanas, se ha incomunicado al país, y se ha dado una imagen nefasta ante los inversores extranjeros. Precisamente el lunes, con la asistencia del rey Felipe VI, el presidente tenía previsto asistir a una cumbre en Madrid con 75 multinacionales de la automoción, tecnología y energías renovables (Invest in Spain) que tuvo que ser suspendida por el apagón.
La trifulca no se limitó a las discrepancias sobre el exceso de las renovables en la producción de electricidad. Mientras que Red Eléctrica emitía ayer un comunicado rechazando un ciberataque como causa del apagón, el presidente volvió a insistir en no descartar ninguna hipótesis. Casi al mismo tiempo, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama abría una investigación sobre un posible sabotaje en los sistemas informáticos de la red, lo que sería considerado delito de terrorismo.
Esa falta de coherencia, esa discrepancia pública, no hace sino alimentar las dudas sobre el verdadero objetivo del presidente a la hora de abordar la solución al histórico apagón.
Una vez más, Sánchez ha vuelto a poner sus prejuicios ideológicos por encima de los criterios técnicos y de los intereses generales. Y lo hemos pagado todos los ciudadanos.
Te puede interesar
11 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 2 semanas
Así quieren que se instalen centros de datos en España…?
hace 2 semanas
Sánchez dimisión
hace 2 semanas
EL SANCHISTA TRIBUNAL DE CUENTAS ESPAÑOL :
Si tienen algún interés busquen los nombres de quienes conforman el Tribunal de Cuentas y entenderán muchas cosas, su inquina hacia VOX y su desfachatez para pasar por alto la financiación ilegal del PSOE y del PP y no sólo de éstos. Es otro Organismo asaltado por el RÉGIMEN DICTATORIAL SANCHISTA.
Menudo pandilla de HDLGP estos individuos comprados y con el Carnet del PSOE entre las togas.
Tremendo NO … USER NAME … Si.
hace 2 semanas
Después de seis horas nuestro apresumbrado Presidente salió a decirnos que se nos había ido la luz a todos los españoles. Volvió cinco horas más tarde a contarnos, que tranquilos, que había encontrado el interruptor y que ya estaba volviendo. Al día siguiente, contradicciendo a su propia gente, nos cuenta que ya sabe quién son los malos que lo habían producido y que se iban a enterar.
Es patético lo de este sujeto.
Da miedo pensar como este individuo gestionará la próxima anomalía o catástrofe que pueda surgir en España, cuando sólo está obsesionado con decir que él – o alguno de los suyos – no ha sido y de caer siempre de pie.
hace 2 semanas
Sr. Abadillo le recomiendo que relea su articulo, es un tanto simple pues se contradice a si mismo.
La investigación del juez desautoriza a Red eléctrica pues no da por buena su afirmación de descartar un ataque a la red, a la vez que avala a Sanchez sobre mantener el ataque como hipótesis entre otras posibles causas. Es simple
hace 2 semanas
Se está yendo por el mismo camino que Alemania. Muchos que saben de lo que hablan lo explican claramente. Apuesta por lo renovable y desenchufar lo nuclear. Perdida de estabilidad. Vuelta al carbón (creo) y al gas para ciclos combinados (el que compraban a los rusos). Resultado: mayor emisión de CO2.
Las nucleares emiten vapor de agua y residuos radiactivos.
No se ha invertido ni un euro público en investigar, paliar el tratamiento de residuos o incluso potenciar otros elementos radiactivos para la generación de energía. Sin embargo, se han gastado millones y millones en potenciar la energía eólica o la solar. Y se siguen gastando.
Llaman ecológico a plantar el suelo de placas solares y de molinos, como si no hubiera un mañana. Si les dices que hay que hacer Reagrupamiento de Potencia, como ha hecho la Xunta en Galicia (con toda la razón), se revuelven. En fin, más y más Teología de la Energía para ser un bien hombre de Izquierdas.
Como decía alguien ayer….Menos mal que los hospitales tienen grupos electrógenos a gasoil….si no los muertos hubiesen sido algunos más, gracias al Socialismo. Menuda gentuza.
hace 2 semanas
Buenísimo C.T.
he disfrutado leyendo tu comentario!!
a mi me dan también pena todos aquellos cargos designados a dedo por Pedro (el de la luz) y su órbita sanchista, como la señora Corredor (que por razones que se me escapan, aún no ha dicho nada, no sea que se advierta que no tiene ni puta idea de energía eléctrica), que acaban siempre enmierdados…
hace 2 semanas
El verdadero objetivo de Pedro, el de la luz, es que no se le llame Carlos.
Sale en tres ocasiones para no explicarnos lo que conoce o debería de conocer: el porque sucede algo cuando presuntamente que suceda eso es imposible.
A diferencia de Carlos parece ser que aquí no podía haber mensajes previos de alertas de lo que podía suceder lo cual no deja de ser curioso puesto que una tormenta, su intensidad y donde cae la lluvia depende de la naturaleza mientras que lo sucedido depende del ser humano.
Pedro, el de la luz, lo tiene claro. No es el quién deba de asumir ninguna responsabilidad, ni su ministro desaparecido de industria y por supuesto todo es maravilloso sin la producción de energía nuclear.
Tal vez Pedro, el de la luz, si vuelve a suceder se empiece a caer del caballo.
Pedro, diles que todo es fantástico a esas miles de personas que se quedaron tiradas en un tren en medio de la nada y que tú ni de eso eres responsable.
hace 2 semanas
Estimados rancios y cayetanos, la posición de los españoles es muy muy clara en favor de que nuestra querida España vaya abandonando progresivamente la generación de electricidad con energía nuclear y que sea sustituida por la generación renovable – solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, hidráulica, geotérmica, biogás o biomasa -.
Adelante!!
hace 2 semanas
Algún carajote repite, cual papagayo, que una médica epidemióloga, uno de los perfiles que figuran en la ley como adecuados para ser vocal en el CSN, no es idónea …
JAJAJAJAJA TREMENDO!!
hace 2 semanas
Una frase que define a la izmierda y como gestionar… pronunciada por una diputada socialista en el nombramiento de una médico para un puesto del consejo de seguridad nuclear para demostrar su idoneidad
“Es que no es bueno que esté muy preparada ysepa mucho del sector”
Y asi todo en este des gobierno desastroso…