Si la resaca de la crisis ha hecho cernirse una sombra de desconfianza sobre el conjunto de la banca europea, el caso de la italiana resulta especialmente paradigmático. Las entidades trasalpinas han tenido que lidiar durante años con los recelos de unos inversores no sólo preocupados por la debilidad del crecimiento del país, sus turbulencias políticas o el escenario de bajos tipos de interés en la Eurozona sino también -y quizás en mayor medida- por el deficiente saneamiento de sus balances.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca