Si la resaca de la crisis ha hecho cernirse una sombra de desconfianza sobre el conjunto de la banca europea, el caso de la italiana resulta especialmente paradigmático. Las entidades trasalpinas han tenido que lidiar durante años con los recelos de unos inversores no sólo preocupados por la debilidad del crecimiento del país, sus turbulencias políticas o el escenario de bajos tipos de interés en la Eurozona sino también -y quizás en mayor medida- por el deficiente saneamiento de sus balances.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 4 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 5 Dónde tomar los mejores bocadillos de calamares en Madrid
- 6 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 7 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 8 Irene Montero será la candidata de Podemos en la Generales
- 9 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda