El Partido Popular se apresta a celebrar su congreso extraordinario los próximos 1 y 2 de abril en Sevilla. Ocasión, nos cuentan, para recuperar el espíritu de la refundación del Partido culminada por José María Aznar en la misma ciudad en 1990, ‘reiniciar’ el PP y emprender una nueva senda bajo la batuta de Alberto Núñez Feijóo. Superado el estupor provocado por Isabel Diaz Ayuso cuando detonó la crisis acusando a Pablo Casado, en rueda de prensa, de un comportamiento "cruel e injusto" y por el propio Casado, cuando selló su caída en entrevista radiofónica, tildando el comportamiento de la madrileña de "no ejemplar", es hora de iniciar una nueva etapa.
En puertas de ese cónclave, es importante valorar los sucesos de marzo como la culminación y consecuencia de una larga crisis, larvada bajo las enormes tensiones sufridas bajo la etapa de liderazgo que se cierra ahora. Incorporamos aquí las cuestiones internas y aquellas generadas por la convulsa vida política nacional a fin de arrojar luz sobre el marco en el que se desempeñarán los populares en su congreso.
Damos un paso atrás para examinar cómo y por qué ha llegado el PP a semejante situación y para valorar las opciones de futuro del nuevo equipo liderado por Feijóo. Incorporamos a nuestra discusión las peculiaridades de la forma de liderazgo adoptada por la cúpula saliente, valoramos la dimensión ideológica y apuntamos los posibles derroteros futuros de una crisis que trasciende de la gestión de partido y adquiere una dimensión fundamental para el futuro de España.
Con ese fin contamos hoy con Rafael Rubio, profesor titular de Derecho Constitucional de la UCM y David Jiménez Torres, investigador Juan de la Cierva en el Departamento de Historia, Teorías y Geografía Políticas de la UCM. Están acompañados por Javier Collado, conductor del programa y profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos y David Sarias, director del podcast y también profesor del mismo área en la URJC.
David Sarias Rodríguez es profesor de Historia del Pensamiento Político y los Movimientos Sociales en la Universidad Rey Juan Carlos.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana