La prolongación de la invasión rusa de Ucrania y la brutalidad del ejército de Vladimir Putin han intensificado aún más los debates acerca de esos sucesos que dominan buena parte del discurso político nacional e internacional y que ya examinábamos en una columna reciente.
En este podcast examinamos esos debates en compañía de Argemino Barro, quien ha sido corresponsal en Ucrania, colabora en diversos medios de comunicación y actualmente reside en Nueva York. Junto a él, vuelve a nuestro podcast Nicolás de Pedro, senior fellow en el Institute for Statecraft de Londres y especialista en Europa oriental y Asia central.
Nicolás de Pedro y Argemino Barro nos ayudan, además, a valorar la historia de Ucrania y de Rusia y la realidad sobre el terreno. También contamos con Javier Collado, profesor de Historia del pensamiento político
en la Universidad Rey Juan Carlos y David Sarias, director del podcast.
David Sarias Rodríguez es profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"