Entrevistamos a Ángeles Carmona Vergara (Sevilla, 1965) en el podcast de las protagonistas del ámbito jurídico. La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género alerta de la edad cada vez más joven en la que las niñas comienzan relaciones afectivas y sexuales, con 13 o 14 años, "sin la suficiente madurez ni conocimiento para identificar los primeros signos del maltrato como son el control o el aislamiento de sus amigos y su familia". "La violencia más grave también está asolando a las más jóvenes", alerta.
Carmona es vocal del Consejo General del Poder Judicial, del que depende el Observatorio donde se registran y analizan los casos de violencia de género, impulsando la actuación en el ámbito de la Justicia para tratar de erradicar esta lacra y ayudar a sus víctimas. Desempeña su trabajo como letrada de la Administración de Justicia en un Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Sevilla y afirma con rotundidad: "Quien dice que la violencia de género no existe, está ciego ante una realidad". En la conversación con El Independiente también defiende todos los pasos que se han dado desde la Justicia para que las mujeres que son víctimas de violencia machista denuncien y se puedan imponer medidas efectivas contra sus agresores. "Es injusto afirmar que la Justicia es patriarcal", sostiene.

Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 Trump mete acelerador para pactar con Putin sobre Ucrania
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Noticias Seguridad Social - El Independiente
- 9 Luisgé Martín defiende 'El odio' y asegura que es "un libro que Bretón detesta"