Entrevistamos a Ángeles Carmona Vergara (Sevilla, 1965) en el podcast de las protagonistas del ámbito jurídico. La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género alerta de la edad cada vez más joven en la que las niñas comienzan relaciones afectivas y sexuales, con 13 o 14 años, "sin la suficiente madurez ni conocimiento para identificar los primeros signos del maltrato como son el control o el aislamiento de sus amigos y su familia". "La violencia más grave también está asolando a las más jóvenes", alerta.
Carmona es vocal del Consejo General del Poder Judicial, del que depende el Observatorio donde se registran y analizan los casos de violencia de género, impulsando la actuación en el ámbito de la Justicia para tratar de erradicar esta lacra y ayudar a sus víctimas. Desempeña su trabajo como letrada de la Administración de Justicia en un Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Sevilla y afirma con rotundidad: "Quien dice que la violencia de género no existe, está ciego ante una realidad". En la conversación con El Independiente también defiende todos los pasos que se han dado desde la Justicia para que las mujeres que son víctimas de violencia machista denuncien y se puedan imponer medidas efectivas contra sus agresores. "Es injusto afirmar que la Justicia es patriarcal", sostiene.

Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana