Tras iniciar nuestra tercera temporada con dos episodios especiales dedicados a las figuras de Mikhail Gorbachov e Isabel II, Culturas Políticas abre una nueva serie de análisis en profundidad para invitar a la reflexión.
En esta ocasión evaluamos las distintas caras de la crisis que España y Occidente afrontan en la actualidad. Una crisis con múltiples aristas, variables y dimensiones. Algunas, como la energética y la económica, larvadas y estrechamente relacionadas. Otras, como la geopolítica en el espacio postsoviético, sobrevenidas. Todas interrelacionadas.
En cada episodio evaluaremos los retos y las oportunidades ofrecidas por una crisis de esta dimensión. Distinguiremos aquellos elementos que son estructurales y profundos, de aquellos superficiales y efímeros; los puntos de conexión entre sí y los posibles derroteros por los que puede desenvolverse un futuro, próximo y a largo plazo, incierto.
Un primer bloque de tres programas
En primer lugar, evaluaremos la situación actual en Ucrania, valorando unas ramificaciones geopolíticas globales cada vez más alarmantes y unas consecuencias económicas y energéticas graves y pertinaces.
En el segundo episodio evaluaremos la doble crisis climática y energética. Distinguiremos entre la dimensión coyuntural de la crisis energética, agravada por la invasión rusa de Ucrania, y la dimensión profunda, de hondas raíces. Examinaremos las posibles vías de solución para cubrir las necesidades energéticas de las economías avanzadas y las alternativas de futuro para nuestro modelo social.
A continuación, ahondaremos en la dimensión estrictamente económica, analizando la profundidad de una crisis que, desencadenada por la pandemia del coronavirus, amenaza con truncar la nunca completada recuperación de la Gran Recesión y con conducirnos a situaciones de 'estanflación' no vistas desde los años setenta.
Y todo ello, sin olvidar nuestros programas especiales, dictados por la actualidad o por eventos de relevancia.
David Sarias es profesor de Historia del Pensamiento y los movimientos sociales, URJC.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Javier Moll recompone su negocio en Madrid
- 6 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 7 Las compañías más impactadas por la guerra de aranceles
- 8 La ultra Isabel Peralta dice que acudió a la concentración en la Embajada de Marruecos por la convocatoria de Alvise Pérez
- 9 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia