La guerra en Ucrania ha puesto de relieve la vulnerabilidad energética de Europa en su dimensión geopolítica, económica y social. A pesar del éxito de las políticas preventivas para la acumulación de reservas y a la benignidad de las temperaturas hasta la fecha, Europa se enfrenta a un invierno de escasez energética.
Exploramos en este programa hasta qué punto afrontamos una crisis puramente coyuntural, provocada por la desconexión de los hidrocarburos de origen ruso; o si, por el contrario, esta sacudida a nuestro sistema energético tan solo acentúa una crisis de largo recorrido y preexistente, resultante del agotamiento general de los recursos energéticos fósiles. A la vez, la escasez – ya sea coyuntural o estructural – de hidrocarburos ha subrayado los graves efectos sociales que acarrean las distorsiones del mercado energético y corre pareja y se imbrica con los intensos debates acerca del calentamiento global – originado, precisamente, en la adicción de la economía global por los combustibles fósiles – y las estrategias para enfrentarse al mismo.
Así las cosas Culturas Políticas invita a Eloy Sanz, ingeniero químico (2006) y Doctor en Ingeniería Química (2013) por la Universidad Rey Juan Carlos, investigador en la Universidad de Nottingham en el Georgia Institute of Technology (EEUU) y receptor de la medalla Nicklin en 2017. Eloy Sanz investiga el almacenamiento de energía solar térmica y las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2.
Sanz nos guía para navegar estos debates desde la perspectiva científica, valorando las posibles soluciones prácticas – como por ejemplo si recurrir a la energía nuclear o a la renovable o a una reorientación de las formas de consumo de energía, además de a las formas de producirla. Y además, exploramos los retos de la comunidad científica para comunicar realidades complejas y difíciles al público lego en una esfera pública condicionada por la desinformación y los debates interesados. Junto al doctor Sanz, contamos también con David Sarias, director del podcast y Álvaro Petit, consultor, periodista y poeta.
David Sarias Rodríguez es profesor de Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales en la Universidad Rey Juan Carlos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después