El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha recalcado este martes en el Congreso que no respaldará el plan de Pedro Sánchez, que pasa por un acuerdo transversal apoyado por su partido y Podemos, y ha subrayado que sólo negociará una formación de gobierno con fuerzas políticas "constitucionalistas" y siempre que sea para una legislatura "viable".
Rivera ha aprovechado la reunión con su grupo parlamentario para insistir en la hoja de ruta de Ciudadanos, que pasa sólo por una mesa común en la que se sienten los dos grandes partidos. "Si el PP y el PSOE deciden salir del bloqueo y del personalismo y sentarse a una mesa, que cuenten con nosotros. Pero lo haremos para una legislatura viable y para un acuerdo entre constitucionalistas, no con partidos separatistas ni independentistas que buscan romper la igualdad y la convivencia en este país", ha advertido.
"Si algunos dentro de estos partidos piensan como nosotros, si hay gente que piensa que el acuerdo, la reforma y el desbloqueo es el camino a seguir, sería bueno que lo manifestaran para poder sentarnos en una mesa", ha declarado Rivera, que ha invitado al PSOE a participar en una negociación, "después de su batalla interna o cuando sea", para abordar con Ciudadanos y "con la lista más votada" las cien reformas comunes que la formación naranja acordó por separado con socialistas y 'populares'.
El líder de Ciudadanos ha expresado su esperanza de que el 'sentido común' llegue al PSOE
En cambio, si el PSOE se centra en el debate abierto en torno al liderazgo de Pedro Sánchez en el partido y a su estrategia de pactos, "este país seguirá bloqueado", ha añadido. Por eso, Rivera ha expresado su esperanza de que el "sentido común" llegue al PSOE y de que tanto este partido como el PP asuman que "hay que darse la mano en vez de darse la espalda" y que sus líderes deben abandonar su "personalismo".
Negociar con nacionalistas 'no tiene ningún sentido'
Además, Rivera ha aprovechado la cuestión de confianza que mañana afronta en el Parlamento de Cataluña Carles Puigdemont, con el apoyo de las CUP, para advertir de que aspirar a gobernar con fuerzas independentistas "no tiene ningún sentido".
"Dialogaremos con aquellos que defiendan el marco constitucional, con aquellos que defiendan la convivencia, con aquellos que, incluso discrepando, estén de acuerdo con que este marco constitucional es el único posible dentro de la democracia", ha manifestado, alertando sobre la posibilidad de que Pedro Sánchez se lance a negociar un acuerdo con Podemos y los grupos nacionalistas e independentistas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump