La Audiencia Nacional ha rechazado esta mañana de plano la recusación presentada ayer por Pablo Crespo, lugarteniente de Francisco Correa en la trama Gürtel, contra el magistrado Javier Martínez Lázaro que hoy resolverá otro incidente similar planteado por el mismo acusado contra José Ricardo de Prada, uno de los tres miembros del tribunal que a partir del próximo martes juzgará este caso.
Los magistrados han incluido esta última recusación en el pleno en el que han apartado, una vez más, a los magistrados conservadores Enrique López y Concepción Espejel de enjuiciar otras dos piezas de esta trama, la de AENA y Jérez de la Frontera.
Los trámites
Ahora, Martínez Lázaro tendrá que decidir si da curso o no a la recusación de su compañero De Prada que ha sido recusado por ser amigo de Baltasar Garzón y porque su hija colaboró con el abogado Gonzalo Boyé que actúa como acusación popular en la pieza de los llamados papeles de Bárcenas, pero no en la que va a juicio el próximo martes. Este letrado ha denunciado al abogado de Crespo, Miguel Durán, ante el Colegio de Abogados por esta actuación.
En el caso de que Martínez Lázaro rechace este incidente el camino para la celebración del juicio quedará despejado. En las últimas horas algunos acusados están empezando a mover ficha y Francisco Correa ha pedido a los jueces que le permitan traspasar 2,2 millones de euros de sus cuentas suizas al juzgado para acogerse a la atenuante de reparación del daño.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 El juez Hurtado, sobre el fiscal general: "Es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas"
- 3 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 4 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 5 Sumar confía en PP para conceder la nacionalidad a los saharauis
- 6 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 7 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 8 Rachida Dati, la ministra francesa que amparó al “carnicero” de Hasán II
- 9 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)