Un juzgado de Madrid ha citado a declarar a final de mes en calidad de testigo a Jorge Garbajosa en el procedimiento abierto por la imputación de gastos indebidos por parte de su antecesor en la presidencia de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, como ha acreditado una auditoría complementaria encargada por el Consejo Superior de Deportes (CSD).
El juez da los primeros pasos en la investigación de los hechos después de que el titular del Juzgado de Instrucción 36 de Madrid dedujera testimonio el pasado 19 de septiembre tras tener conocimiento de las presuntas irregularidades a raíz de la querella interpuesta por el ex presidente de la Federación Española de Tenis José Luis Escañuela contra el secretario de Estado y máximo responsable del CSD, Miguel Cardenal. Este periódico no ha podido confirmar si ese juzgado es el que se ha hecho cargo de la instrucción de la causa o el decanato lo ha repartido a otro órgano.
Al aportar el dosier con los gastos indebidos del ex presidente de la Federación Española de Baloncesto que el CSD tiene desde hace casi un año, Escañuela trata de demostrar la supuesta doble vara de medir que habría aplicado el máximo responsable del deporte español: mientras que asegura que a él lo ha “perseguido” pese a no haber sido denunciado, con Sáez habría sido condescendiente.
El primero en ser llamado por el instructor ha sido Garbajosa, al frente desde el pasado 9 de julio de la entidad deportiva presuntamente perjudicada por la gestión económica de su antecesor. A preguntas de Elindependiente.com, el ex jugador internacional eludió confirmar o desmentir su citación judicial. "De este tema no hablo", zanjó.
El instructor cita también a Fa para que ratifique la denuncia presentada hace un año ante el CSD
Según ha podido conocer este diario, el juzgado también se ha puesto ya en contacto con el presidente de la Federación Catalana de Baloncesto, Joan Fa, para anunciarle que será citado a declarar el próximo 3 de noviembre. En su condición de secretario del Comité de Auditoría, Control y Seguimiento de las cuentas de la FEB, Fa fue la persona que el 21 de octubre de 2015 puso en conocimiento de Miguel Cardenal un informe jurídico -completado con un dosier presentado el 27 de noviembre- que demostraría el uso indebido de fondos federativos que habría hecho el entonces dirigente del baloncesto español.
Presumiblemente, la citación de Fa es para que ratifique en sede judicial la denuncia presentada ante el CSD hace un año en el convencimiento de que Cardenal pondría los hechos de inmediato en conocimiento de la Fiscalía. No fue el camino que tomó el máximo responsable de la gestión del deporte español, que anunció la realización de una auditoría complementaria a las cuentas de la FEB antes de decidir si llevaba el caso al Ministerio Público. Es lo que ha ocurrido un año después.
Como viene informando Elindependiente.com, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) acordó por unanimidad el pasado 14 de julio llevar el caso FEB a la Fiscalía General del Estado tras conocer las conclusiones de la auditoría, al entender que los hechos podrían tener relevancia penal. El fiscal llegó a citar a Joan Fa para que compareciera el pasado 6 de octubre, pero se suspendió después de que un juzgado abriera diligencias previas a raíz de la querella formulada por Escañuela contra Cardenal y por la que éste tuvo que declarar en calidad de investigado este miércoles acusado de la comisión de delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, revelación de secretos, falsedad en documento oficial e injurias y calumnias.
La Federación de Baloncesto se nutre al menos en un 13% de fondos públicos
La auditoría complementaria realizada a instancias del CSD, terminada el pasado 22 de abril pero cuyo contenido no trascendió hasta que este periódico dio a conocer los detalles a finales de septiembre, ha puesto de manifiesto que José Luis Sáez cargó al presupuesto de la federación al menos 11.219,63 euros euros que en realidad correspondían a gastos personales o de su familia, como viajes y comidas. La FEB se nutre al menos en un 13% de fondos públicos, procedentes fundamentalmente de la aportación que le realiza anualmente el CSD.
Devolución de 25.000 euros
El trabajo también ha revelado que Sáez devolvió 25.000 euros a la FEB el 10 de diciembre de 2015, precisamente el día que El Mundo desveló que el Consejo Superior de Deportes había ordenado la realización de una auditoría complementaria a las cuentas de la FEB. En su informe, el auditor pone de manifiesto que solicitó en dos ocasiones reunirse con el entonces presidente del baloncesto, pero “dichas peticiones no han sido atendidas”.
La investigación judicial no sólo alcanza a José Luis Sáez, presidente de la FEB durante casi 12 años y que entregó el relevo el pasado 9 de julio al ex jugador internacional Jorge Garbajosa. También está bajo sospecha la gestión de Luis Giménez, secretario general-director económico de la federación y quien en correos electrónicos que figuran en el dosier llega a reconocer que se llevaba una doble contabilidad para camuflar las comidas que hacía el hijo del presidente con cargo al presupuesto federativo.
Te puede interesar
-
Sáez se puso 'en forma' en la Clínica Buchinger a costa de la Federación
-
Sáez cargó a la Federación 12.400 € de un banquete tras recibir la Medalla de Sevilla
-
Los lujos de Sáez a costa de la Federación de Baloncesto: caviar, puros caros y spa
-
Lete se estrena con un plan de viabilidad para la Federación de Baloncesto
Lo más visto
- 1 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 7 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 8 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 9 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino