Podemos ha terminado de devolver los 2,8 millones de euros que recibió a través de microcréditos para financiar la campaña electoral del 20 de diciembre y tiene pendiente reembolsar los 1,2 millones que percibió de aportaciones ciudadanas para el 26-J.
Los microcréditos de las campañas autonómicas y el 20-D, ha explicado Podemos a través de un comunicado, fueron devueltos en el momento en que el partido recibió las subvenciones del Estado por los resultados obtenidos y, por tanto, hasta que no reciba esas ayudas estatales no podrá reintegrar el dinero percibido para los comicios de junio.
Los 2,8 millones que reunió Podemos para sufragar su campaña electoral de diciembre fue gracias a más de 12.000 aportaciones individuales, lo que le permitió afrontar los comicios "sin recurrir a créditos bancarios", han subrayado.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha presumido a través de su cuenta de Twitter de no tener deudas con los bancos, sino "con la gente", añadiendo que "no tenemos ningún Bárcenas, algo que ha repetido el responsable de Finanzas del partido, Segundo González: "Seguimos siendo la única formación que no tiene ninguna deuda con los bancos y que puede garantizar independencia en la defensa de los intereses de la gente, no del IBEX", ha insistido.
Lo dijimos y nos mantenemos coherentes: en Podemos nos debemos solo a ti, nunca a los bancos. Y no tenemos ningún Bárcenas #ContigoSinBancos pic.twitter.com/1A10QhRpTc
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 14, 2016
De acuerdo con sus cuentas, Podemos recibió una media de 243 euros por cada "préstamo ciudadano" que le hicieron y también, según sus cálculos y contabilizando todas las elecciones, el partido de Pablo Iglesias ha ahorrado 12 millones de euros a los ciudadanos.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 8 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 9 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña