El Tribunal Supremo ha confirmado la suspensión de tres años al juez Santiago Vidal que redactó la Constitución catalana por 21 votos a favor y 11 en contra. Esta sanción le fue impuesta por el Consejo General del Poder Judicial en febrero del pasado año al considerar que cometió una falta muy grave consistente en "la ignorancia inexcusable del cumplimiento de los deberes judiciales".
El ponente de esta sentencia proponía la anulación dela sanción. Sin embargo, en el pleno de la sala tercera del alto tribunal no han secundado esta propuesta. Vidal desde que ha sido sancionado ejerce como abogado y es senador por ERC tras perder su plaza de magistrado en la Audiencia de Barcelona.
El recurso
El magistrado recurrió su sanción ante el alto tribunal por entender que la misma "no se basó en criterios jurídicos sino ideológicos" y porque consideraba que los hechos estaban prescritos cuando el Consejo General del Poder Judicial le sanciónó.
El contenido íntegro de la sentencia se conocerá en los próximos días. Los 11 jueces que han perdido la votación redactarán un voto particular.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 Papa Francisco: la película sobre su encuentro con Benedicto XVI
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 6 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 7 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 8 Las 6 mejores multivitaminas para mujeres en 2025
- 9 Las 10 mejores desbrozadoras relación calidad-precio del 2024