Susana Díaz ha celebrado este viernes los acuerdos alcanzados por el PP y el PSOE y ha invitado al Gobierno a continuar ese "camino" de consensos con dos nuevas negociaciones: la reforma de la financiación autonómica y del sistema de pensiones.
La presidenta de la Junta de Andalucía ha iniciado una campaña para intentar rentabilizar políticamente los acuerdos alcanzados por los dos grandes partidos, que se traducen en la aprobación del reparto del déficit, paso previo para los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y la subida del salario mínimo.
Queda tarea por delante", asegura la presidenta andaluza
La baronesa andaluza ha apuntado sus nuevos objetivos "urgentes" para la negociación con el PP: la reforma de la financiación autonómica -que actualmente considera injusta, especialmente para su comunidad- y del sistema de las pensiones, para que el Gobierno no "le siga metiendo el cazo a la hucha".
"Queda tarea por delante, pero el balance en este mes es... imagínese", ha argumentado, citando como logros socialistas el "freno a las reválidas injustas, dando tranquilidad a miles de familias", la reforma "de una ley injusta que no era crisis económica sino ideología", en referencia a la Ley Mordaza, y el pacto estatal contra la violencia de género, que "por primera vez y a instancias de Andalucía" une a todas las administraciones en la lucha contra el machismo. "Creo que ése es el camino que esperan los ciudadanos que recorramos y vamos a seguir firmes y vigilantes", ha anunciado.
Justificar la abstención
Tanto Susana Díaz como el PSOE andaluz han comenzado este viernes a difundir el mensaje de que los socialistas practican así una "oposición útil" que justifica su abstención en la investidura de Mariano Rajoy.
El número 2 del PSOE-A, Juan Cornejo, ha valorado este "gran acuerdo" al explicar que durante el año del Gobierno en funciones la oposición no podía actuar como tal. Ahora, en cambio, tiene la capacidad de marcar las políticas del Ejecutivo.
Susana Díaz ha ido más allá al asegurar que el PSOE "está acabando con las políticas dañinas del PP". En una visita a Jabugo (Huelva), Díaz ha destacado el "oxígeno" que va a llegar a las comunidades autónomas con la subida del déficit en una décima (150 millones en Andalucía), que se destinarán a servicios públicos, y la modificación de la regla de gastos de los ayuntamientos con superávit. También ha celebrado el "camino" que se abre con el incremento "considerable" del salario mínimo interprofesional en un 8%. "Y todo gracias a las demandas del PSOE", ha puntualizado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 2 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 3 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 4 Policías de todo el mundo han logrado intervenir cinco plataformas encriptadas en las que se desarrolla el crimen organizado
- 5 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 6 El fiscal del Supremo y la melancolía de lo público
- 7 La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
- 8 La venganza y la supervivencia de Israel
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres