El juez Eloy Velasco acusa a una asociación marroquí que defiende a los presos islamistas de "apoyar y ayudar" a los terroristas yihadistas en una resolución en la que procesa a dos miembros de esta organización que fueron detenidos en Málaga el pasado mes de octubre. El magistrado recuerda que el Comité Conjunto Conjunto para la Defensa de los Detenidos Islamistas (CCDDI) cuenta como ideólogo con Omar El Haddouchi, condenado a 30 años por los atentados de Casablanca en el 2003 e indultado por el Rey de Marruecos en el 2011.
Esta asociación, según la resolución judicial, tiene por objeto "la defensa de los derechos de los detenidos por motivos islamistas". Y convocan reuniones oficiales en la vía pública tras la oración de los viernes. Sin embargo, el magistrado sostiene que este comité se dedica en realidad a "labores de apoyo, proselitismo y captación de voluntarios para la Yihad". Además, cuando emite comunicados de protesta porta la bandera negra como emblema de Daesh y también lleva a cabo representaciones en las que escenifica la opresión de los presos islamistas por los países occidentales y Marruecos.
Uniformes y música
En estas representaciones, "no dejan nada al azar" y usan "uniformes con la bandera de España" mientras que los yihadistas visten el uniforme naranja "usado en la prisión de Guantánamo y en las ejecuciones mediáticas del Daesh", según el juez. Además, el togado afirma que "miembros destacados" de esta asociación "abandonaron sus labores en el movimiento para desplazarse a zonas de conflicto y enrolarse en grupos terroristas". El togado también relata que estas personas participan en otras reuniones más selectivas y privadas en las que recurren al género musical conocido como Nasheed para exaltar su fervor religioso.
El magistrado desvela que algunos integrantes de esta asociación han atentado en Occidente como es el caso de Ayoub el Khazzani, que fue detenido tras intentar atacar un tren entre Ámsterdam y París armado con un fusil y que no logró atentar porque fue reducido por cuatro pasajeros. Los procesados por Velasco también han tenido relación con esta asociación. Se trata de Anouar Merabet y Abdelilah Migou que han difundido a través de las redes sociales abundante material de Daesh.
Las acusaciones
Asimismo, el juez sostiene que ambos han incitado a la yihad global a través de Facebook, a pesar que Merabet explica a un yihadista que no ha podido contactar con otros "hermanos porque en España la cosa está movida, que sólo poniendo me gusta [en facebook] "ya te pueden detener". Además, ambos querían viajar a Siria y estaban dispuestos a "alcanzar el paraíso mediante el martirio".
El juez les imputa un delito de pertenencia a organización terrorista y otro de enaltecimiento del terrorismo porque formaban una célula para captar a jóvenes establecidos en España para Daesh a través de la redes sociales. A los reclutados les ofrecían la posibilidad de viajar a Siria.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento