El conseller de Empresa de la Generalitat, Jordi Baiget, ha anunciado hoy la apertura de seis nuevas oficinas comerciales en el exterior en 2017. Los nuevos destinos escogidos dentro del Plan para la internacionalización de la empresa catalana son Zagreb (Croacia), Nairobi (Kenia) y Teherán (Irán) durante este primer trimestre del año, y La Habana (Cuba), Los Ángeles (EEUU) y Ámsterdam antes de fin de año.
Unas delegaciones que se suman a las 36 ya abiertas por todo el mundo con un presupuesto, para este año, de 14 millones de euros y 128 personas trabajando en ellas. Con esta ampliación, la Generalitat cuenta ya con una red comercial en el exterior de 42 oficinas, frente a las 90 del Icex, la mayor de las creadas por administraciones autonómicas y comparable a algunas estatales, como ha señalado la directora general de Industria, Nuria Batriu.
La Generalitat tendrá 42 delegaciones comerciales con un presupuesto de 14 millones de euros
Baiget ha circunscrito este despliegue al apoyo a la internacionalización de las empresas catalanas, especialmente Pymes, y ha limitado la relación con el servicio de Exteriores español a aspectos consulares o diplomáticos circunscritos al marco de las relaciones institucionales. En este ámbito no se producen los roces que sí se han vivido con algunas de las “embajadas” creadas por la Generalitat y dependientes del conseller de Exteriores, Raül Romeva, que tiene como principal objetivo la “internacionalización del proceso independentista”.
El conseller de Industria ha anunciado además 138 misiones comerciales a casi una sesentena de países para este año, en las que según el conseller deben participar más de un millar de empresas.
En cuanto a las nuevas oficinas, la directora de Acció, organismo en que se agrupa esta red de oficinas, ha explicado la apertura de la sede de Nairobi para cubrir la zona este del África subsahariana, donde la Generalitat ya cuenta con oficinas en Ghana y Sudáfrica. Zagreb se explica por la necesidad de dar cobertura en los Balcanes y en Teherán se dará apoyo a las más de 700 empresas que ya tienen relación comercial con este país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 2 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 3 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 4 Policías de todo el mundo han logrado intervenir cinco plataformas encriptadas en las que se desarrolla el crimen organizado
- 5 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 6 El fiscal del Supremo y la melancolía de lo público
- 7 La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
- 8 La venganza y la supervivencia de Israel
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres