La Sección Décima de la Audienca de Barcelona ha reemprendido la vista oral del juicio por el Caso Palau, el día en que deben declarar los principales acusados, Félix Millet y Jordi Montull, precedidos por la hija del primero y Gemma Montull. Será Félix Millet quien declare en primer lugar a petición del fiscal, seguido por Gemma Montull para confirmar las acusaciones de financiación ilegal de Convergencia Democrática a través del Palau de la Música y la Fundació Orfeó, tal y como ha pactado con la Fiscalía a cambio de una reducción sustancial de la petición de pena. Jordi Montull confirmará después esa declaración.
En estos primeros minutos de la vista, la presidenta de la Sala Montserrat Comas ha rechazado las peticiones de prescripción del delito de tráfico de influencias de las defensas del ex tesorero de CDC, Daniel Osácar, y los directivos de Ferrovial, Pedro Buenaventura y Juan Elizaga.
En principio no será hasta mañana cuando declare el principal perjudicado por este pacto, Daniel Osácar. El ex tesorero de Convergencia ocupó este cargo entre 2005, cuando muere el anterior, Carles Torrent, y 2010, un año después de iniciarse la investigación del Caso Palau, cuando dimite “por motivos personales” y le sustituye Andreu Viloca, imputado en el Caso 3%. El fiscal pide para él siete años y medio por tráfico de influencias y blanqueo de capitales.
Según los datos iniciales de la Agencia Tributaria la Fundación Trias Fargas recibió entre 1999 y 2008 al menos 630.000 euros del Palau, que devolvió cuando Millet y Montull confesaron. Sin embargo, tras la instrucción el fiscal atribuye ahora a CDC 6,6 millones de euros recibidos de Ferrovial a través del Palau. El fiscal y la Agencia Tributaria tienen documentación del registro del 23 de julio de 2009 que señalan a Osácar y al partido. Notas manuscritas como “Dinero recibido de Ferrovial 12.202,42, 60.101€ Fundacion Trias” o documentación sobre la adjudicación de la Ciudad de la Justicia que reza: "Ciudad Judicial: 263 M€, Ferrovial 22%: 57.860.000, El 4%: 2.314.400€". Datos que debe ratificar y ampliar este miércoles Gemma Montull.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'