Un juez federal de Hawái ha emitido este miércoles una orden bloqueando la orden ejecutiva aprobada el 6 de marzo por el presidente estadounidense, Donald Trump, por la que se veta la entrada en Estados Unidos a los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana y se restringe drásticamente el número de refugiados que acepta el país cada año, informa Europa Press.
El fallo -horas antes de su entrada en vigor- es la segunda derrota para el decreto migratorio de Trump, después de que un tribunal federal de Seattle bloqueara la primera versión del mismo en febrero. En respuesta, el mandatario cargó duramente contra la Justicia, si bien abandonó finalmente el proyecto.
El segundo veto migratorio fue aprobado unas semanas después, con la retirada de algunos de los elementos más controvertidos, y excluyendo de la lista de países a Irak. En el segundo documento figuran como países vetados Somalia, Irán, Siria, Sudán, Libia y Yemen.
Sin embargo, los estados gobernados por el Partido Demócrata y varias organizaciones civiles acudieron a los tribunales afirmando que el nuevo documento era una versión similar al anterior.
Los abogados del Gobierno han argumentado que Trump estaba ejerciendo sus poderes de seguridad, resaltando que no había nada en la orden, tal y como estaba escrita, que implicara un filtro para los viajeros a causa de su religión.
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas