La Mesa del Senado ha decidido este martes invitar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a comparecer en la Comisión General de Comunidades Autónomas en vez de hacerlo en la conferencia que había solicitado para explicar el referéndum catalán, desestimando de manera implícita esta posibilidad.
Tras una intensa discusión previa en la Junta de Portavoces, la Mesa ha aprobado un acuerdo apoyado por el PP y el PSOE, con la abstención del PNV, y redactado en positivo, de manera que se "encomienda" al presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, a que invite a Puigdemont a emplear el "cauce institucional" de la Comisión, sin aludir a que ello supone rechazar la conferencia.
El vicepresidente del Senado y portavoz de la Mesa, Pedro Sanz, ha aclarado que el acuerdo tiene sus matices porque tanto el PSOE como el PNV han dejado claro que no se oponen a que el presidente de la Generalitat celebre su conferencia, mientras que el PP piensa que el Senado no es el marco adecuado para hacerla y prefiere el debate.
Los otros grupos de la oposición han coincidido en respaldar el requerimiento de Puigdemont, como Unidos Podemos, ERC y el PDeCAT, que en la Junta de Portavoces se han mostrado partidarios de autorizarle a explicar su posición en la Cámara Alta, tal y como había demandado por carta.
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'