El Reino Unido se va de la Unión Europea, se divorcia, pero quiere mantener sus lazos comerciales y de inversión intactos en la medida de lo posible. Es un irse sin apartarse de la UE.
Y en esa fina línea, a veces los documentos oficiales ofrecen sorpresas. Es el caso del material promocional que la Embajada del Reino Unido en España tiene colgado en su página web a estas horas, cuando el Gobierno británico ha presentado ya la solicitud formal de salida de la UE. Ahora sí, el Brexit.
Dicho material, cuya última actualización data del 19 de febrero de 2017 -ocho meses después del referéndum en el que los ciudadanos británicos decidieron irse de la UE-, ofrece un listado de razones para establecer empresas extranjeras en el Reino Unido. Pues bien, la primera de ellas alude a que hay más empresas que sitúan sus negocios en el Reino Unido que en otros lugares de Europa.
Según la Embajada, las empresas internacionales se establecen en el Reino Unido porque desde allí tienen acceso a clientes nuevos o existentes, para desarrollar nuevos productos, para encontrar nuevos socios o proveedores y para hacer más negocios en otros países de Europa. “Las empresas basadas en el Reino Unido pueden llegar a conectar con más de 500 millones de consumidores en toda Europa”, asegura el documento.
Pero es en este punto en el que la campaña pone en valor las bondades de pertenecer a la UE y a un mercado común del que Londres ha avanzado que saldrá con motivo del Brexit: “Al operar dentro de la Unión Europea (UE) no existen pagos de derechos de importación o exportación. El Reino Unido también tiene acuerdos de libre comercio o preferenciales con muchos países comunitarios”, señala.
Este argumento se posiciona en el documento por delante de cuestiones como los beneficios fiscales de operar en el Reino Unido -la posibilidad de tributar a un tipo del Impuestos de Sociedades del 20%, el más bajo de las 20 economías más grandes del mundo- o las subvenciones y desgravaciones fiscales que brindan ayuda económica a las empresas extranjeras dedicadas a la investigación y el desarrollo.
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 3 Novedades en la investigación a Anabel Pantoja y David Rodríguez
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 6 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"