El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha desvelado este martes en el Senado que Ignacio González lo llamó para felicitarle tras su nombramiento como miembro del gabinete de Rajoy y que, en el curso de esa conversación, el ex presidente de la Comunidad de Madrid le propuso "tomarse un café". Fuentes de Interior han informado a este diario que el encuentro nunca llegó a producirse.
Zoido ha hecho estas declaraciones durante la respuesta a las preguntas que le han formulado los grupos del PSOE, Ciudadanos y Podemos sobre la reunión que el secretario de Estado de Seguridad y número dos de Interior, José Antonio Nieto, mantuvo el pasado 8 de marzo en su despacho oficial con Pablo González, directivo de Mercasa y hermano de Ignacio González también detenido la pasada semana en el curso de la operación Lezo.
El titular de Interior ha dicho que el secretario de Estado tiene muchas peticiones de reuniones relacionadas con su cargo y ha contado que a él mismo le llamó Ignacio González tras su incorporación al Ministerio, aunque no llegaron a verse. "Me felicitó el señor Ignacio González y me dio la enhorabuena, pero ni lo he visto después ni he tenido la oportunidad de hacerlo", zanjó.
Zoido defiende que su 'número dos' "no tenía ni idea" de que Pablo González estaba siendo investigado por la UCO
Zoido ha insistido en que, cuando se produjo la reunión entre su número dos y Pablo González, José Antonio Nieto no "no tenía ni idea· que el hermano del ex jefe del Ejecutivo autonómico estaba siendo investigado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del procedimiento penal que instruye el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Las fuentes consultadas por El Independiente han informado de que Pablo González pedía reunirse con el secretario de Estado de Seguridad desde enero y que ese encuentro no se produjo hasta el 8 de enero, aprovechando que se había anulado una cita.
"Se ha reunido con luz y taquígrafos en su despacho", ha dicho sobre el secretario de Estado, añadiendo que éste "no tiene necesidad de reunirse en gasolineras, ni en ningún reservado, ni dar ningún chivatazo para que algún servicio se tenga que desmontar", en alusión a las citas que mantuvo el ex ministro de Fomento José Blanco (PSOE) con el empresario Jorge Dorribo en un surtidor de Guitiriz (Lugo).
El titular de Interior ha recordado en que la ley establece que la Policía Judicial sólo informe a los jueces que instruyen los casos en los prestan auxilio y ha negado que, por ocupar dicho Ministerio, él tuviera conocimiento de que se investigaba a la familia.
El ministro insiste en que la reunión de Nieto con Pablo González fue en su despacho, no en una "gasolinera"
Al Senado, donde ya ha respondido el ministro de Justicia Rafael Catalá sobre los SMS enviados a Ignacio González, también acudirá el viernes su número dos para hablar sobre la reunión que mantuvo con Pablo González, hermano del ex presidente madrileño y directivo de Mercasa, empresa pública que abastece a los mercados de diferentes ciudades españolas. En este sentido, Zoido ha comparado estnúmero dosa reunión, que a su juicio se habría producido "con luz y taquígrafos", con las reuniones en gasolineras, reservados y los chivatazos del pasado.
El senador de Ciudadanos Tomás Marcos Arias ha reclamado la dimisión de Zoido y también del ministro de Justicia, Rafael Catalá, después de que éste enviara un sms a Ignacio González. "¿Usted se cree que somos tan tontos de querer destruir pruebas o cometer alguna de esas barbaridades a las nueve de la mañana en el despacho o que nos hubiéramos ocultado como hacíamos antes?", se ha preguntado el titular del Interior.
"Luz y taquígrafos"
Joan Comorera, senador de Podemos, le ha preguntado por su referencia a "como hacíamos antes" y Zoido ha explicado que se refería a "como se había hecho antes". "En nuestro caso, luz y taquígrafos", ha enfatizado sin concretar a qué etapa anterior se refería. El responsable del Interior ha afeado las "bromas" de esta formación y su falta de respeto al Estado de Derecho. "Cuando el juez ordena que los detenidos tienen que ir a prisión, van sean quienes sean", ha sostenido.
"Las mentiras tienen las patitas muy cortas", ha continuado Zoido, que ha recurrido a la ironía para afear la estrategia de Podemos, que ha resumido de la siguiente forma: "Que nos den el CNI y ser capaces de controlar todos los medios de comunicación". "Ojalá todos los países fueran presididos por tribunales tan independientes como en España", ha añadido.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 3 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 4 Búnkers de la costa canaria: la memoria olvidada de la Segunda Guerra Mundial
- 5 Oughourlian 'contraprograma' a Murtra
- 6 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 7 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 8 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 9 La Audiencia de Barcelona desestima la paralización del libro de Luisgé Martín sobre José Bretón