La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ha asegurado este viernes que "decir que no hay posibilidad" de celebrar un referéndum pactado en Cataluña es "interpretar de manera restrictiva" el reglamento. En una entrevista en RNE, Montero ha dicho que esta argumentación del Gobierno tiene "una consecuencia horrorosa": "Cercenamos la posibilidad democrática de que los catalanes se expresen y las posibilidades de nuestro ordenamiento jurídico para poner por delante la democracia".
A su juicio, la verdadera "democracia es que la gente decida", y que sean los ciudadanos quienes, "en último término", detenten "la capacidad de decidir". "Que dejen los partidos de creerse que pueden representar a los ciudadanos cuando ellos pueden dar su palabra", ha espetado. Así, ha explicado que "hay constitucionalistas que dicen que existen mecanismos para hacer un referéndum, vías legales reconocidas" en la Constitución que "permiten hacer una consulta pactada de común acuerdo". "Debe prevalecer aquella interpretación que contribuya más a la democracia", ha señalado.
Para Montero, "es un insulto" que haya quien hable del proceso independentista catalán como un movimiento "elitista e insolidario" que no tiene en cuenta a los ciudadanos cuando el "80% de los catalanes quieren decidir cuál es su encaje territorial". Con todo, la dirigente de la formación 'morada' ha insistido en que "las soluciones unilaterales, vengan de donde vengan", no son "soluciones positivas". "Por eso defendemos un referéndum pactado con todas las garantías", ha añadido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses