La Dirección General de la Policía gastará 225.000 euros en la compra papel higiénico para atender las necesidades de medio millar de dependencias durante 2017. El precio estimado por rollo se ha fijado en 0,26 euros, cantidad que incluye los impuestos y los gastos de transporte y distribución del material a las comisarías.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el anuncio del Ministerio del Interior por el que se adjudica el contrato a Grupo Heleo SL por "haber formulado la ofertas más valorable al interés general". La empresa madrileña que ha resultado adjudicataria fue una de las siete que optaban por este encargo, en el que se valoraba con 90 puntos la propuesta económica más ventajosa para la Administración y los 10 puntos restantes en función de la longitud de los rollos (a partir de 22 metros).
De acuerdo con el pliego de prescripción técnicas que reguló el concurso, el papel higiénico tendrá que ser de celulosa, debe ir gofrado, precortado en servicios de 125 x 95 milímetros, ha de ser necesariamente de color blanco, tener dos capas y un gramaje mínimo de 18 gramos por metro cuadrado. El contratista debe presentar el material en bolsas o fardos con un contenido máximo de 150 rollos por unidad.
El papel higiénico tendrá que enviarse a unas 500 dependencias policiales repartidas por todo el país, de las que 290 están ubicadas en la comunidad de Madrid. Le siguen Andalucía (45), Cataluña (40), Comunidad Valencia(22), Castilla y León (20), Galicia (17), Castilla-La Mancha (12), Extremadura y Murcia (8), País Vasco y Asturias (7), Aragón, Baleares y Navarra (5), Cantabria (2) y Ceuta y Melilla con una cada una. La entrega deberá realizar antes del próximo 10 de diciembre.
Te puede interesar
-
Los diez guardias civiles enviados a Rafáh tendrán un "papel clave", según el Gobierno
-
El jefe del espionaje de Mohamed VI, de nuevo en Madrid invitado por la Policía Nacional
-
Interior sube el precio del Castillo de Maqueda tras una década intentando venderlo
-
La Policía y la Guardia Civil tendrán que informar cada tres meses de los suicidios de los agentes
Lo más visto
- 1 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Le Pen y Orbán rompen el grupo de Vox en Castilla y León
- 6 Las 10 mejores tostadoras del 2024
- 7 Últimas noticias de España y Política | El Independiente
- 8 Cuando los vencedores de la II Guerra Mundial dividieron Berlín en cuatro partes
- 9 Ella Emhoff, la hijastra alternativa de Kamala Harris