Pedro Crespo, actual fiscal jefe de lo contencioso del Tribunal Supremo, se perfila como el nuevo jefe de Anticorrupción tras haber presentado su candidatura a esta plaza, según han informado fuentes fiscales. El plazo para optar a este cargo finaliza el próximo viernes.
Fuentes fiscales han apuntado que Crespo será el elegido para este cargo tras manifestar su sorpresa porque este fiscal progresista haya dado el salto y deje su plaza en el alto tribunal para hacerse cargo de Anticorrupción que se encuentra en una situación muy delicada tras el paso de Manuel Moix que dimitió de este puesto al descubrirse que era titular de una sociedad radicada en Panamá.
Estas fuentes destacan la trayectoria "impecable" de Crespo que antes de llegar al Supremo ocupó plaza en Segovia, en la Audiencia de Madrid y en la secretaría técnica. Está casado con la también fiscal Almudena Lastra, que fue vocal del Consejo General del Poder Judicial en la etapa en la que también fue consejera Margarita Robles.
Otros candidatos
Tras la dimisión de Moix, Maza ha buscado a un fiscal que ponga orden en Anticorrupción. Fuentes jurídicas han informado de que el fiscal general del Estado ha tanteado a otros fiscales como Emilio Sánchez Ulled que se traslada a Bruselas como consejero de justicia en la representación permanente de España ante la Unión Europea en un encuentro de despedida.
A esta plaza también repiten candidatura el actual teniente fiscal de la secretaria técnica, Alejandro Luzón, y lo más probable es que también opten los otros seis candidatos adscritos a esta fiscalía, entre ellas la número dos, Belén Suárez.
Fuentes jurídicas han explicado que Maza se juega mucho con este nombramiento, ya que ha sido reprobado por el Congreso de los Diputados por haber designado a Moix. Por ello, ha buscado un candidato que cuente con el apoyo de las dos asociaciones de fiscales, la conservadora Asociación de Fiscales (AF) y la progresista Unión de Fiscales (UPF).
Moix solo contó con el apoyo de la AF y con el veto de la UPF, pero su nombramiento salió adelante al ser el candidato de Maza. Los fiscales progresistas no dieron su brazo a torcer y en el único consejo fiscal celebrado durante el mandato del dimitido jefe de Anticorrupción sus tres vocales reclamaron su cese.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color