El nuevo PSOE se impone. La dirección federal ha obligado a la federación de Castilla-La Mancha a organizar asambleas de militantes en las agrupaciones para que se vote el acuerdo para que Podemos entre el Gobierno autonómico. Su presidente, Emiliano García-Page, se resistía a generar este debate entre las bases sobre su cambio de criterio en la relación con Podemos. A pesar de que su Ejecutivo dependía del apoyo del partido de Pablo Iglesias -como ha demostrado el bloqueo de los Presupuestos, que se ha saldado con este acuerdo- García-Page formó parte del establishment del partido que impidió a Pedro Sánchez negociar su investidura con Podemos.
Durante las primarias, en las que fue un firme defensor de Susana Díaz, también acusó al entonces candidato de 'podemizar' el partido e incluso anunció su retirada si Pedro Sánchez ganaba. Tras la victoria del ex secretario general, García-Page no sólo se ha mantenido en sus cargos, sino que ha invitado a Podemos a entrar en el Ejecutivo para garantizarse la aprobación de los presupuestos, sin los cuales tendría que convocar elecciones, como amagó en varias ocasiones.
Es precisamente el debate sobre ese cambio de criterio el que se quiere obviar con el intento de no consultar a las bases. Tras esa negativa, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha mantenido este martes un encuentro en Ferraz con su homólogo en el PSCM-PSOE, Jesús Fernández Vaquero, para abordar el pacto de gobierno con Podemos, que asumiría una vicepresidencia y una consejería en la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha a pesar de que sólo cuenta con dos diputados y que uno de ellos es contrario a este acuerdo.
En la reunión han acordado el cumplimiento del artículo 53 de los nuevos estatutos aprobados en el 39 Congreso Federal, a la espera del desarrollo de su reglamento, argumento que esgrimían los castellanomanchegos para no acatar esa obligación. "La Comisión Ejecutiva Regional del PSCM-PSOE procederá a la convocatoria de asambleas en sus agrupaciones para la exposición, debate y pronunciamiento de la militancia sobre dicho acuerdo de gobierno", ha informado Ferraz, que insiste en la "obligatoriedad de que la militancia se pronuncie, al nivel territorial que corresponda, sobre los acuerdos de gobierno en los que sea parte el PSOE, como establece la normativa del partido".
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez