La Fiscalía se ha opuesto este miércoles a dejar en libertad al ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. González volverá a pedir su puesta en libertad tras haber declarado este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Lezo, Manuel García Castellón, a quien ha negado que se cometieran irregularidades en el Canal Isabel II, según han informado fuentes de la defensa a Europa Press.
El presunto cabecilla de Lezo ha estado declarando algo más de dos horas en la Audiencia Nacional, después de que el pasado 7 de julio su defensa solicitase esta comparecencia tras haberse levantado parcialmente el secreto de sumario de la causa, lo que le ha permitido conocer con más detalle los fundamentos de su acusación.
El ex presidente regional presentará un escrito solicitando su puesta en libertad
Según han informado las mismas fuentes, el ex presidente regional presentará un escrito solicitando su puesta en libertad en el que se motivará que no existe ni riesgo de fuga, ni destrucción de pruebas ni posibilidad de reiteración delictiva. González lleva en prisión desde el pasado 21 de abril cuando el anterior juez instructor del caso, Eloy Velasco, decretó su ingreso en prisión incondicional tras tomarle declaración.
El pasado mes de junio, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó el recurso presentado por la defensa de González contra la prisión incondicional dictada por el juez Velasco, alegando que la "gravedad de los hechos" no impedían que se fugase o destruyese pruebas.
En la primera declaración, que tuvo lugar tras su detención, el principal acusado en 'Lezo' negó todos los hechos que se le imputan y matizó que siempre había actuado en el marco de la legalidad. Ahora, según han indicado las fuentes consultadas, ha vuelto a negar que se hayan cometido irregularidades en las operaciones del Canal Isabel II.
"Versión de los hechos"
"Ha dado su versión sobre cada uno de los temas", han precisado estas fuentes, como es la operación de compra de la empresa brasileña Emissao en la que se habría desviado 25 millones de euros de fondos públicos del Canal, según la investigación. Por esta operativa su hombre fuerte en Sudámerica y expresidente de Inassa, Edmundo Rodríguez Sobrino, también entró en prisión.
Según su defensa, González también ha contestado "con normalidad" a la fiscal Anticorrupción Carmen García Cerdá, quién ha formulado preguntas sobre hechos que ni el acusado, ni su defensa conocía. Debido a que la abogada del expresidente madrileño no ha solicitado en la vista ninguna modificación de medidas cautelares, el Ministerio Público no ha pedido tampoco nada al respecto, manteniendo así la solicitud que hizo en su día de prisión para este investigado.
A Ignacio González se le atribuyen los delitos de pertenencia en organización criminal, blanqueo, falsificación de documentación públicos, prevaricación, fraude y malversación.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 3 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 4 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 5 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 6 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 7 Elon Musk llama "verdadero idiota" y "más tonto que un saco de ladrillos" al gurú arancelario de Trump
- 8 De Washington a Bruselas: Trump redirige las exportaciones asiáticas
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump