El presidente del Senado, Pío García Escudero, ha declarado hoy en el juicio de Gürtel que él no se ocupaba de los temas de administración ni de gestión del partido, que su responsabilidad era "estrictamente política" y que no estaba en el "día a día" de la gestión.
García Escudero declara hoy como testigo en el juicio de la primera época de Gürtel desde el mismo estrado situado a la derecha del tribunal desde el que lo ha hecho previamente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informa Efe.
En el caso del presidente del Senado, lo hace a petición de la representación del acusado Guillermo Ortega, exalcalde de Majadahonda, por su responsabilidad como presidente del PP de Madrid entre 1993 y 2004.
"Si yo era el presidente se supone que todo el partido dependía de mí pero en lo que yo no estaba era en el día a día de todo el partido (...) Mi función y mi responsabilidad era estrictamente política", ha asegurado ante preguntas del abogado del exalcalde de Majadahonda.
El presidente del Senado, que ya declaró hace años durante la instrucción de la causa, ha aclarado que la financiación del PP madrileño se producía "por varias vías", entre ellas "las cuotas de los afiliados, ayudas públicas, donaciones particulares" y según ha dicho creer, "también aportaciones de cargos públicos".
Ha exculpado al que fuera secretario general del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada de las responsabilidades de la financiación del partido madrileños y ha dicho que esta función la llevaba el servicio de tesorería.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Fallece un hombre tras saltar del tercer piso de un edificio en llamas en Basauri
- 4 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 5 Le Pen y Orbán rompen el grupo de Vox en Castilla y León
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 El Retiro: el Palacio de Cristal, su conexión filipina y el imperio español
- 8
- 9 De Saint-Denis a La Castellane: los barrios más peligrosos de Francia