El presidente del Senado, Pío García Escudero, ha declarado hoy en el juicio de Gürtel que él no se ocupaba de los temas de administración ni de gestión del partido, que su responsabilidad era "estrictamente política" y que no estaba en el "día a día" de la gestión.
García Escudero declara hoy como testigo en el juicio de la primera época de Gürtel desde el mismo estrado situado a la derecha del tribunal desde el que lo ha hecho previamente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informa Efe.
En el caso del presidente del Senado, lo hace a petición de la representación del acusado Guillermo Ortega, exalcalde de Majadahonda, por su responsabilidad como presidente del PP de Madrid entre 1993 y 2004.
"Si yo era el presidente se supone que todo el partido dependía de mí pero en lo que yo no estaba era en el día a día de todo el partido (...) Mi función y mi responsabilidad era estrictamente política", ha asegurado ante preguntas del abogado del exalcalde de Majadahonda.
El presidente del Senado, que ya declaró hace años durante la instrucción de la causa, ha aclarado que la financiación del PP madrileño se producía "por varias vías", entre ellas "las cuotas de los afiliados, ayudas públicas, donaciones particulares" y según ha dicho creer, "también aportaciones de cargos públicos".
Ha exculpado al que fuera secretario general del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada de las responsabilidades de la financiación del partido madrileños y ha dicho que esta función la llevaba el servicio de tesorería.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes