El líder opositor venezolano Leopoldo López ha sido devuelto a su arresto domiciliario, días después de haber sido sacado intempestivamente de su residencia por supuesto riesgo de fuga y de haber permanecido menos de una semana en un penal militar.
"Acaban de trasladar a Leopoldo a la casa. Seguimos con más convicción y firmeza para lograr la paz y la libertad de Venezuela!", escribió Lilian Tintori, esposa del fundador del partido político Voluntad Popular en la red social Twitter.
Acaban de trasladar a Leopoldo a la casa. Seguimos con más convicción y firmeza para lograr la Paz y la libertad de Venezuela!
— Lilian Tintori (@liliantintori) 6 de agosto de 2017
AFP recoge que una decena de patrullas con agentes encapuchados del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) fueron vistos frente a la vivienda de López en un sector acomodado del este de la capital, la noche de este sábado.
Tras la detención de Leopoldo, el pasado martes, el Tribunal Supremo de Venezuela emitió un comunicado en el que justificaba los motivos de la detención del opositor en su hogar, donde se encontraba cumpliendo arresto domiciliario tras ser liberado del Centro Nacional de Procesados Militares en el que había permanecido preso durante más de tres años.
En el comunicado el Supremo aseguraba haber recibió “por fuentes de inteligencia oficial” información que “daba cuenta de un plan de fuga de dichos ciudadanos, por lo cual y con la urgencia del caso, se activaron los procedimientos de resguardo correspondientes”.
Las detenciones se realizaron apenas un día después de que la jornada electoral para votar la Asamblea Constituyente acabara con enfrentamientos entre Policía y manifestantes, con un saldo de al menos 13 muertos este domingo.
La vuelta de Leopoldo al arresto domiciliario llega en medio de una tensión que no parece tener fin. Este sábado la nueva Asamblea Nacional Constituyente destituyó a la fiscal general, que había colgado varias fotos en las que se observaba como unos 40 agentes uniformados de la policía venezolana custodiaban la entrada al edificio y rodeaban su perímetro. A su vez, Mercosur suspendía indefinidamente a Venezuela como miembro de esta organización, a consecuencia de la “ruptura del orden democrático”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles