El atentado de Barcelona, que ha causado por el momento 13 muertos y decenas de heridos, ha llevado al Gobierno y al principal partido de la oposición, el PSOE, ha plantear una nueva reunión del pacto antiyihadista, encuentro que previsiblemente tendrá lugar los próximos días, según han confirmado fuentes socialistas.
Hasta la fecha, las reuniones del pacto se han producido con cuentagotas y, a día de hoy, lleva alrededor de un año en dique seco.
El pacto fue suscrito inicialmente por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en febrero de 2015, semanas después de los asesinatos en la publicación francesa Charlie Hebdo.
Meses después, tras los ataques en París en noviembre del mismo año, se sumaron el resto de las fuerzas con la excepción de Izquierda Unida, que rehusó participar, y Podemos, que ha accedido a estar como observador en las reuniones.
Los últimos cónclaves han tenido lugar en marzo de 2016, con motivo de los atentados de Bruselas, y en julio de ese mismo año, cuando tuvieron lugar sucesos similares en Niza.
Poco después de que se produjera el atropello en La Rambla de Barcelona, los principales líderes políticos, incluido el líder de Podemos, Pablo Iglesias, han mantenido contactos en un ejercicio de unidad política frente al terrorismo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez