El diputado de SíQueEsPot en el Parlament Joan Giner (Podem) ha llamado este martes a JxSí y la CUP a "trabajar" para permitir que los grupos parlamentarios puedan introducir enmiendas a la ley de referéndum que registraron en julio en el Parlamento catalán y, en ese caso, llama a votarla a favor en el pleno de la cámara.
En una entrada en su blog recogida por Europa Press, el diputado de SíQueEsPot hace referencia a la ley del referéndum del 1-O, cuya tramitación está todavía en el aire: todavía no se sabe si la Mesa la aceptará a trámite y la incluirá en el pleno, si lo pedirán los grupos durante el plenario o si se tramitará por decreto ley.
El diputado pide a los grupos independentistas que les dejen ser partícipes de la norma y, en ese caso, su posicionamiento es votar 'sí' a la ley en el pleno --un voto que los independentistas no necesitarían porque tienen mayoría en la cámara, pero que reforzaría sus tesis al ser apoyadas por fuerzas no independentistas--.
La decisión de Giner de manifestar su posicionamiento frente a la ley llega a pocos días de la reunión que Podem mantendrá para fijar su postura ante esta norma y a sabiendas de que "nada garantiza que se lleve al Parlament", explican a Europa Press fuentes del partido.
Tras los debates de los círculos de Podem que decidieron participar en el 1-O entendiéndolo como una movilización, Giner ve "razonable" que se trabaje para poder votar a favor de la ley que lo ampara.
"Para hacer este trabajo se necesitan puentes y espacios de diálogo. Hay que traer la ley al Parlament y abrir un periodo de enmiendas para encontrar puntos en común", afirma Giner, que cree que es una lástima que desde los partidos impulsores no se esté contemplando esa posibilidad.
Advierte a los independentistas de que "no mirar hacia fuera" no parece la mejor estrategia para maximizar las fuerzas y les reprocha haber perdido la voluntad de sumar.
Giner considera que se tiene que tender la mano a todas las opciones que permitan una movilización como la del 1-O porque considera que el objetivo es movilizar a la ciudadanía.
Pese a ello, el grupo parlamentario de SíQueEsPot formado por ICV, EUiA y Podem todavía tiene que decidir cuál es su postura en caso de que la ley se lleve a pleno, y tanto su presidente Lluís Rabell, como su portavoz, Joan Coscubiela, ya han manifestado que el referéndum que prevé el Gobierno catalán no ofrece las garantías que requiere un proceso de esa envergadura.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'