La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha negado una vez más este lunes que vaya a celebrarse un referéndum en Cataluña, una consulta que no ha dudado en tachar de "ilegal y chapuza". En una entrevista concedida a la Cadena Ser, ha asegurado que el 1 de octubre no se repetirá lo ocurrido el 9N porque no habrá urnas ni, por tanto, colas ante los lugares en los que se pretendieran ubicar."Ya se encargarían las autoridades correspondientes de impedir que se pusieran", ha adelantado.
En este sentido, se ha mostrado tranquila puesto que desde el Gobierno, ha asegurado, tienen "previstos y diseñados todos los escenarios" para poder actuar y aplicar las medidas del estado de derecho, pero ha pedido a la Generalitat que no "arrastre a los funcionarios" en sus planes ilegales, y ha avisado que "cuando la cosa se pone fea, los dirigentes no tienen dudas en señalarlos".
Sáenz de Santamaría ha hablado también sobre el diálogo con el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, con quien el Gobierno, asegura, ha intentado llegar a un entendimiento que no ha sido posible. "Yo, cuando me siento con una persona y me dice que cometamos juntas un delito, pues no", ha señalado rotunda. Ante el anuncio de diversos dirigentes independentistas de que los catalanes se echarán a la calle si se impide el referéndum, la vicepresidenta considera que esa ya es una asunción de que la consulta no se va a celebrar y los independentistas están pensando en cómo "vender mejor" su "fracaso".
La vicepresidenta ha rechazado nuevamente los mecanismos que se están llevando a cabo en Cataluña, donde esta misma semana se aprobará la ley de referéndum y la de transitoriedad, y ha instado a los representantes catalanes que quieren llevar a cabo una consulta ciudadana a que lo planteen a través de una reforma de la Constitución.
Sáenz de Santamaría ha ratificado la intención del Gobierno de seguir manteniendo una comunicación constante con el PSOE y Ciudadanos ante los pasos que vaya a dar frente a la actitud de los independentistas. Pero no cree que ahora, frente a lo que plantean los socialistas, sea el momento de crear en el Congreso una subcomisión sobre la reforma de la Constitución porque cree que en septiembre todo el mundo debe centrarse en el desafío independentista.
"A partir de octubre hay muchos debates sobre la mesa", ha recalcado antes de admitir que se puede hablar entonces de la subcomisión que plantea el PSOE así como de otros asuntos como la financiación autonómica. En esa línea, ha insistido: "Vayamos juntos en este mes y a partir del 2 de octubre centrémonos en muchas cosas de las que tendremos que hablar".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color