Este jueves, 7 de septiembre, se reanuda el pleno del Parlament con otra jornada clave en el proceso independentista. Tras la modificación a última hora del orden del día para incluir la ley de referéndum, ésta finalmente fue aprobada con los votos a favor de Junts pel Sí y la CUP. De madrugada, la Mesa admitió a trámite también la ley de transitoriedad jurídica, que será debatida y aprobada este jueves. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, firmó anoche la convocatoria del referéndum para el 1 de octubre ante el malestar de toda la oposición.
El texto de la ley, presentada el pasado 4 de julio en el Teatro Nacional de Cataluña, describe los detalles que deberán guiar la consulta que pretende celebrar la Generalitat dentro de 25 días. El articulado proclama el referéndum como vinculante, contra el criterio del Gobierno, y detalla las consecuencias de los resultados: si gana el ‘No’, se convocarían elecciones autonómicas inmediatamente; si vence el ‘Sí’, la República de Cataluña debería proclamarse en las 48 horas siguientes, es decir, antes del 4 de octubre. El documento no establece un umbral mínimo de participación ni explica cómo se elaborará el censo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"