La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha avanzado que no habrá acto en Matadero este domingo, con independencia de que el juez decidiera aceptar las alegaciones a presentar por el Ayuntamiento.
El anuncio lo ha hecho tras presentar un programa de cubiertas verdes y después de que ayer el juzgado contencioso-administrativo 3 de Madrid suspendiera cautelarmente el acto previsto en la Nave de Terneras en Matadero sobre la consulta en Cataluña, organizado por la asociación La Comuna. El auto es firme y daba tres días para la presentación de alegaciones. El recurso fue presentado por el Grupo Municipal Popular el lunes.
No se hará en locales del Ayuntamiento el acto que nos ha pedido esa entidad"
La ex jueza ha explicado que se trata de una medida cautelar con la que se toma la decisión sin escuchar a la parte afectada. "Nosotros cumpliremos rigurosamente la decisión del juez y no hay cesión alguna, no se hará en locales del Ayuntamiento el acto que nos ha pedido esa entidad", ha contestado a la prensa.
Carmena ha insistido en que el Ayuntamiento acata la decisión judicial "religiosa y escrupulosamente" aunque presentarán alegaciones dado que el juez no les ha escuchado y, por lo tanto, "no tiene conocimiento de ese acto". "Discrepamos del contenido de la decisión", ha remachado.
La alcaldesa ha insistido en que la petición del acto en Matadero se produjo antes de la suspensión por parte del Tribunal Constitucional, que no declaración de ilegalidad, de la ley del referéndum aprobada por el Parlament catalán. "El referéndum no es ilegal, lean la providencia" del Tribunal Constitucional, ha pedido la alcaldesa haciendo un llamamiento a la precisión.
Se mantiene la convocatoria suspendida por el juez
Los colectivos que habían organizado un acto el próximo domingo en Madrid a favor del derecho a decidir en Cataluña mantendrán su convocatoria después de que un juez suspendiese ayer cautelarmente la cesión de un espacio municipal por parte del Ayuntamiento de Madrid. Este evento, convocado bajo el nombre "Madrid por el derecho a decidir", no se celebrará en ningún espacio municipal y de momento los organizadores no han anunciado dónde tendrá lugar, pero ofrecerán detalles próximamente junto a los ponentes.
En una rueda de prensa celebrada en la librería Traficantes de Sueños, han defendido la legitimidad, legalidad y necesidad de un acto que no defiende la independencia sino el derecho a decidir, tanto la autodeterminación de Cataluña como los cambios necesarios en el "sistema de 1978", producto de una "transición tutelada". "Hay gente a la que no le gusta que se hable, se piense o se escriba en catalán, la misma gente que no le gusta que se hable, se piense o se escriba", ha dicho Elena Martínez.
"Eso no va de independencia sí o de independencia no, sino de democracia sí o de democracia no", ha añadido Martínez. Han criticado también el "exceso" de un juez que consideran "afín ideológicamente" al PP, ya que los 'populares' solo recurrieron la cesión y el magistrado se pronuncia en su auto sobre la legalidad del acto.
Ayer el juzgado de lo Contencioso número 3 de Madrid suspendió cautelarmente la cesión de la Nave de Ternas que iba a acoger el evento, en un auto que afirma que implica "favorecer un acto de apoyo a una consulta convocada por una ley que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación