El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido este jueves a través de su cuenta de Twitter un enlace en el que los ciudadanos pueden consultar en qué colegio electoral podrán votar si el 1 de octubre el Govern consigue que se celebre el referéndum sobre la independencia de Cataluña, suspendido por el Tribunal Constitucional.
"¿Dónde se podrá votar el próximo día 1 de octubre? En esta web encontrarás el lugar donde te corresponde: onvotar.garantiespelreferendum.com . En la pestaña 'Dónde tengo que votar' deben rellenarse casillas de DNI, fecha de nacimiento y código postal. Puigdemont desmiente de este modo las dudas expresadas esta mañana por el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, sobre la viabilidad del referéndum, tras la detención ayer de la mitad de la cúpula de su departamento centrada en los preparativos de la consulta.
On es podrà votar el proper dia 1 d'octubre? En aquesta web trobaràs el lloc on et correspon: https://t.co/NYSkMLFjhv
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 21, 2017
La nueva página web, con la que el Gobierno de la Generalitat suple las tarjetas censales que le ha sido imposible enviar por las intervenciones de la Guardia Civil a órdenes de la Fiscalía se está publicitando también a través de mensajes de whasapp y en las redes sociales de las entidades independentistas.
De hecho, la aplicación de mensajería se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas en la organización del referéndum. A través de whasapp los catalanes han recibido también mensajes con el enlace la Diario Oficial de la Generalitat en el que se publicó el decreto de convocatoria del referéndum para que se impriman las papeletas, o en las últimas horas, la petición para llevar al Gobierno ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "para que los catalanes puedan ejercer el derecho a la autodeterminación", a través de una campaña de Change.org
Puigdemont, publicista
Desde la convocatoria del referéndum de independencia, el pasado día 6 de septiembre, y especialmente tras el cierre de la web referendum.cat, puesta en marcha por la Generalitat para informar sobre el referéndum de independencia del próximo 1 de octubre, Carles Puigdemont se ha convertido en el mejor propagandista de las medidas ideadas por su gobierno para sortear la acción de la justicia. Primero fue la habilitación de una página alternativa en Reino Unido para esquivar el cierre de la página original.
Después el tuit en el que el President explicaba con todo detalle como sortear la prohibición de la Justicia a que las grandes compañías suministradoras de telefonía dieran acceso a las páginas que publicitan el referéndum. Los independentistas de todas las edades se familiarizaron de repente con el uso de un proxy público para evitar las trabas de las operadoras de telefonía. Y hoy ha vuelto a convertirse en portavoz oficial del referéndum publicitando la web para encontrar el colegio electoral.
És impossible posar portes al camp. Seguim! #1Oct pic.twitter.com/YJUQpMAtRU
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 16, 2017
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 8 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 9 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña