El portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, ha evitado descartar la posibilidad de una declaración unilateral de independencia tras el 1 de octubre, como sí ha hecho el portavoz del PDCat en el Congreso Carles Campuzano. Turull ha asegurado que el Govern está "centrado" en la organización del referéndum y ha dejado en manos del Parlament los pasos siguientes, pero no ha descartado ningún escenario.
"El Govern solo tiene un plan, votar y decidir el 1-O", ha afirmado Turull, "cualquier otro planteamiento seria gastar energías en algo que no es su prioridad". Pero también ha advertido de que el ciudadano "sabe perfectamente las consecuencias del 1-O, las consecuencias del Sí y del No son muy claras, si gana el Sí se aplicará la Ley de transitoriedad".
"La opinión del PDCat es legitima" ha añadido, "pero esto es Govern, a nosotros el encargo se nos acaba el 1-O, a partir del 2 es cosa del Parlament"
Maza actúa como un "sheriff"
Turull ha anunciado además una batería de acciones judiciales para frenar la actuación de la Fiscalía contra la organización del referéndum del 1 de octubre, centradas básicamente en evitar el control de los Mossos d'Esquadra desde el comité de coordinación creado por la Fiscalía y dirigido por el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos.
Así, el Govern ha acordado este martes presentar un requerimiento de incompetencia ante el Gobierno por la creación de este organismo coordinación que ayer se reunió por primera vez en la Delegación del Gobierno en Cataluña con presencia del número dos de los Mossos, y presentara un recurso contencioso-administrativo por la creación de este organismo.
Además, denunciará ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) lo que considera una "asunción ilegitima por parte del fiscal superior de Cataluña de la investigación del 1-O" dado que ya se han aceptado sendas querellas contra el Gobierno y la Mesa del Parlament por la convocatoria del referéndum. El fiscal, ha añadido Turull, no puede poner "y reservarse la investigación, la fiscalía está vulnerando el derecho a un juicio justo".
En este contexto, el portavoz catalán ha lamentado que el fiscal "tenga barra libre para hacer lo que quiere" una queja que ha extendido a las declaraciones del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, sobre una eventual detención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. "Es el fiscal, no es un sheriff ni un juez, si ha de haber garantías quien debe decidir son los jueces no el fiscal" ha lamentado Turull.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 7 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 8 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 9 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles