La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia por enaltecimiento del terrorismo presentada por la Unión de Guardias Civiles contra el cartel publicitario de la película 'Fe de etarras', producida por Netflix.
El cartel fruto de la polémica, de grandes dimensiones, cubría la fachada de un edificio en San Sebastián y en él se podía leer la frase "Yo soy español, español, español", con las palabras "español" tachadas y el título de la película por debajo: Fe de etarras.
La Unión de Guardias Civiles presentó una denuncia contra Netflix al entender que el cartel podía suponer un menosprecio a las víctimas y un delito de enaltecimiento del terrorismo. La Fiscalía de la Audiencia Nacional sin embargo no ha considerado que exista humillación a las víctimas y asegura que no procede la retirada del cartel. "El cartel publicitario no puede catalogarse como conducta especialmente perversa y no rellena ninguno de los verbos típicos del delito", recoge el escrito, adelantado este martes por El Español.
La película, dirigida por Borja Cobeaga, que fue guionista de 'Ocho apellidos vascos' entre otras, se trata de una comedia que narra las andanzas de un comando de ETA en Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones