Las federaciones territoriales de CCOO y UGT en Cataluña -sindicatos mayoritarios en esa comunidad autónoma- han firmado un "principio de acuerdo" para una huelga total en la región a raíz de los centenares de heridos durante el 1-O. Según varias fuentes sindicales, esta huelga, que las direcciones regionales de ambas centrales deben ratificar este lunes, consiste en una especie de "paro del país" y va más allá de una huelga general. La fecha en principio parece que será el 3 de octubre.
El paro "no solo está pensado para los afiliados al régimen de la Seguridad Social", indican estas mismas fuentes, "sino que afectará a los empresarios grandes y pequeños, autónomos y otros colectivos". Consistirá, en definitiva, en paralizar la actividad económica y social de Cataluña en protesta por la represión policial, que ha dado la vuelta al mundo.
El día antes del referéndum del 1-O (considerado ilegal por el Tribunal Constitucional) era impensable para los dos sindicatos. El líder de UGT en Cataluña, Camil Ros (cercano al independentismo y a ERC), declaró recientemente que UGT "no está ni a favor ni en contra" de la huelga general, pero advirtió de que "se trata de algo muy serio" como para lanzar una convocatoria a la ligera. Igualmente y la víspera del domingo, Javier Pacheco, secretario general de CCOO en la región, señaló que el referendo de Puigdemont no reunía "las plenas garantías democráticas para tener un reconocimiento internacional y darle el carácter vinculante".
CCOO y UGT tienen que ratificar este lunes el preacuerdo alcanzado
Ahora todo ha dado un giro a raíz de la intervención policial, muy criticada. De momento, la convocatoria de la huelga general ha sido oficialmente lanzada por los sindicatos CGT, COS, Intersindical-CSC y Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC). Pero CCOO y UGT, presentes en la llamada Mesa Democrática, habrían firmado un principio de acuerdo en dicha mesa que apunta a la convocatoria de la huelga total.
Ambos sindicatos tienen un sector independentista, que lleva días animando a su dirección a que se sumen a los paros totales de otras asociaciones. Como Òmnium, cuyo presidente, Jordi Cuixart, ha hecho un llamamiento a participar en la "huelga general" del 3 de octubre: "Os emplazamos a todos a que siga la consigna de la Mesa para la democracia, la huelga nacional, y demostraremos una vez más que nadie podrá contra nuestras libertades nacionales", ha dicho Cuixart este domingo.
Inicialmente el preaviso de huelga registrado afectaba los días del 3 al 9 de octubre. Pero las organizaciones convocantes han acotado la convocatoria al martes día 3. Si finalmente los órganos correspondientes de CCOO y UGT se suman, el éxito de la convocatoria parece más probable que si no participan.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 3 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 4 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?
- 5 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 6 Un poquito de cianuro
- 7 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 8 Un Podemos rosa o una Yolanda amoratada
- 9 ¿Ha perdido Karla Sofía Gascón todas las oportunidades de ganar el Oscar?