El malestar de los policías nacionales con la actuación que están teniendo los Mossos d'Esquadra este domingo ante la celebración del referéndum de autodeterminación es notable. "Nos están dejando el marrón a nosotros. Sentimos mucha rabia e impotencia porque estamos quedando como los malos, cuando lo único que estamos haciendo es tratar de cumplir las órdenes de la autoridad judicial", se queja un agente.
Fuentes policiales han relatado a El Independiente la escena que se ha vivido en la Escuela de Idiomas de Lleida, donde una Unidad de Intervención Policial (UIP) movilizada días atrás desde Sevilla ha tenido que pedir refuerzo para poder desalojar este centro de votación debido a la concentración de personas que trataba de dificultar el acceso a los agentes. "Nosotros hemos tenido que llamar a más compañeros mientras había más de una docena de Mossos sin intervenir. Esperemos que el Estado tome medidas y se impongan sanciones", señalan.
La pasividad de la Policía de la Generalitat ya la ha denunciado horas antes el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Milló. La obligación de desalojar los colegios e impedir la votación por orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) incumbe no sólo a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, sino que también es responsabilidad de los Mossos.
Sin uso de fuerza
Millo ha informado de que el cuerpo policial de la Generalitat ha enviado en la mañana de este domingo un escrito pidiendo la colaboración de Policía Nacional y Guardia Civil en 233 colegios electorales "para dar cumplimiento a la orden judicial".
El pasado viernes, el mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, emitió una nota interna en la que dejaba claro que los agentes no podrían hacer uso "en ningún caso" de la "defensa policial extensible" o de otros elementos "de naturaleza similar" en caso de "resistencia pasiva" de los ciudadanos a la hora de hacer cumplir las órdenes del TSJC.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones