Las unidades antidisturbios de la Policía Nacional se han visto obligadas a intervenir este lunes en Valencia, después de que un grupo de ultraderechistas tratara de reventar el inicio de la manifestación de la izquierda independentista valenciana por el 9 de octubre, festividad oficial de la Comunidad. Un grupo de ultras que realizaban saludos nazis y proferían gritos amenazantes se ha mezclado entre los participantes de la marcha, liderada por Arran y la CUP, y ha comenzado a agredir a varios de sus participantes.
VÍDEO | Brutal agresión a dos personas durante la manifestación del 9 de octubre en Valencia https://t.co/n7gaVar3s4 pic.twitter.com/IZw9jqID16
— laSexta Noticias (@sextaNoticias) October 9, 2017
Las imágenes se han podido ver durante una conexión en directo de La Sexta, que ha cortado la conexión tras emitir en primer plano cómo uno de los ultras pateaba en la cara a un manifestante. La Policía Nacional ha intervenido minutos después y ha establecido un cordón de seguridad para que las dos manifestaciones no se mezclen. Sin embargo, discurren en paralelo y se suceden los momentos de tensión, los insultos y las amenazas de muerte.
La tensión lleva sucediéndose en Valencia durante toda la jornada. Esta mañana, durante la llamada procesión cívica, otro grupo de ultras relacionados con el partido político España 2000 se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Valencia, donde han proferido amenazas y realizado saludos fascistas consantemente. El grupo ultra coreaba consignas como "Artur Mas, cámara de gas" y "Contra el coleta, metralleta", en referencia al líder de Podemos, Pablo Iglesias.
https://twitter.com/Miquel_R/status/917399988342349824
Pese a estos incidentes, y pese a la marcha convocada casi al mismo tiempo por Yomus, tradicional grupo ultra del Valencia C.F., la procesión cívica de la mañana sí pudo desarrollarse con normalidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno reactiva Muface: pagará más por mutualistas mayores
- 2 Karla Sofía, Roma no paga traidores
- 3 Vuelve Merche, la cantautora que tuvo que luchar por su minifalda
- 4 Periodistas no; influencers sí: Marruecos blanquea ocupación de Dajla
- 5 La realidad de la novela gráfica en España: "Faltan lectores"
- 6 Miguel Sánchez, director de seguridad global de Telefónica: "Terminamos 2024 con más de 90.000 ciberataques diarios"
- 7 Por qué el plan Trump para vaciar Gaza está condenado al fracaso
- 8 La factura económica de ETA: 25.000 millones de euros
- 9 Laia Codina declara que a Jenni Hermoso le pidieron "cinco o seis veces" en Ibiza que fuera a hablar con Albert Luque