El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, ha asegurado que una declaración de independencia unilateral por parte del Gobierno catalán sería "irresponsable", al tiempo que ha asegurado que la solución a la crisis catalana sólo puede alcanzarse "en el marco de la Constitución española".
"Una declaración unilateral de la independencia catalana sería irresponsable. Nuestra experiencia europea común demuestra que la fuerza de Europa radica en la unidad", ha afirmado Gabriel en un comunicado publicado este miércoles por el Ministerio de Exteriores alemán.
El ministro alemán ha recalcado que la solución a "la crisis catalana" sólo puede lograrse "mediante conversaciones basadas en el Estado de Derecho y en el marco de la Constitución española".
Merkel y Juncker
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y la canciller alemana, Angela Merkel, conversaron por teléfono el pasado viernes 7 de octubre sobre el desarrollo de la situación en Cataluña, según ha informado la agencia Reuters y han confirmado fuentes del ejecutivo comunitario.
Los portavoces de la Comisión no detallaron el contenido de la charla, aunque señalaron que Cataluña fue uno de los temas tratados por Merkel y Juncker, que se encuentra estos días en la India con motivo de una cumbre entre el país asiático y la Unión Europea.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia