El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, mantiene su oferta de diálogo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abordar el conflicto político en Cataluña, pero como se preveía no ha respondido a la principal pregunta que le formula el Ejecutivo central para decidir si aplica o no el 155: si llegó a declarar la independencia desde el Parlament. Tampoco recoge el guante lanzado ayer por el Gobierno para que convoque elecciones como salida a la crisis e insiste, por contra, en acusar al Gobierno de “represión” por el encarcelamiento de los líderes de la ANC y Ómnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.
En un comunicado, el Gobierno considera “una negativa” la respuesta del presidente de la Generalitat y aprobará el sábado el artículo 155. “El próximo sábado el Consejo de Ministros, reunido de forma extraordinaria, aprobará las medidas que elevará al Senado a fin de proteger el interés general de los españoles, entre ellos los ciudadanos de Cataluña, y restaurar el orden constitucional en la Comunidad Autónoma”, apunta el comunicado. El Gobierno se encuentra reunido en este momento con el PSOE para determinar las medidas a tomar ante la crisis catalana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070