Los inmigrantes de la UE que lleguen a Reino Unido durante los próximos 18 meses tendrán derecho a permanecer en el país permanentemente después del Brexit, según informa The Telegraph.
La primera ministra británica, Theresa May, difundirá este jueves un mensaje a través de su perfil de Facebook, enviado directamente por correo a una lista de ciudadanos que se han dirigido desde el inicio del proceso al Ministerio del Interior, y que será compartido con las 27 embajadas de países de la UE en Londres, según recoge El País. En él se dirige a los tres millones de ciudadanos de otros países de la Unión Europea residentes en suelo británico, donde les asegura que su deseo es que ellos y sus familias se queden en Reino Unido.
“Los ciudadanos europeos que viven hoy legalmente en Reino Unido podrán quedarse”, asegura y se compromete a simplificar los trámites y a mantener el coste del proceso “lo más bajo posible”.
Esta semana han vuelto las conversaciones entre la Comisión Europea (CE) y el Reino Unido. Acordaron intensificar los esfuerzos en las negociaciones sobre el Brexit, en una reunión entre el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, y la primera ministra británica, Theresa May.
Juncker y May se vieron en una cena de trabajo en el edificio Berlaymont, sede de la CE, que se desarrolló en un ambiente "constructivo y amistoso" y permitió mantener un debate "amplio" sobre "los retos europeos y globales", según un comunicado conjunto difundido al término del encuentro.
Sobre las negociaciones del "brexit" o ruptura británica con el bloque europeo, indicaron que pasaron revista "al progreso logrado hasta ahora" y que acordaron "que esos esfuerzos se deberían acelerar en los próximos meses".
Recordaron en ese contexto que las negociaciones del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, relativo al procedimiento aplicable cuando un estado miembro abandona la Unión, se discuten "en el marco de los 27 y el Reino Unido".
Juncker y May hablaron también de los "intereses comunes", como la voluntad de "preservar el acuerdo nuclear sobre Irán", el trabajo para "reforzar de la seguridad de los ciudadanos en Europa", y en particular "la lucha contra el terrorismo".
Asimismo, prepararon la cumbre europea que tendrá lugar esta semana, y en la que los mandatarios de la Unión pasarán revista a los progresos en las negociaciones del "brexit" y abordarán otros asuntos, como la política migratoria o la Defensa.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 6 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 7 La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
- 8 Los selfies de la vergüenza de los soldados israelíes en Gaza
- 9 iPhone: Qué es el punto verde o naranja que aparece en la pantalla