El rey Felipe VI, recibido a su llegada con una gran ovación, ha cerrado la XXXVII edición de los premios Princesa de Asturias con un discurso en el que ha vuelto a referirse al desafío independentista lanzado desde Cataluña, explicando que "la España del siglo XXI, de la que Cataluña es y será una parte esencial, debe basarse en una suma leal de esfuerzos, sentimientos, afectos y proyectos".
Tras dedicar unas palabras a los premiados en las distintas disciplinas, todos ellos presentes en el Teatro Campoamor de Oviedo, Felipe VI ha afirmado que "España tiene que hacer frente a un inaceptable intento de secesión de una parte de su territorio nacional, y lo resolverá por medio de sus legítimas instituciones democráticas, dentro del respeto a nuestra Constitución".
Especial importancia han tenido las referencias hacia Europa en el discurso del monarca español, que ha aprovechado la presencia del presidente del Consejo, de la Comisión y del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, Jean Claude Juncker y Donald Tusk respectivamente, para apuntar a que "Europa, la Unión Europea, forma parte del ser de esa España [...] Una UE que dé respuesta a la modernidad, que indudablemente avanza hacia una mayor integración y convergencia. Es el signo de nuestros tiempos", ha dicho Felipe VI.
El rey también ha querido resaltar que "durante las últimas décadas los españoles hemos continuado nuestra historia haciendo honor a nuestra decisión soberana de convivir juntos en democracia", y ha apuntado a los "triunfos y sacrificios que nos han unido en alegrías y sufrimientos", advirtiendo de que "no lo podemos olvidar". "Juntos hemos construido, sumando las aportaciones de todos, un valiosísimo legado que a todos y cada uno nos pertenece por igual", ha explicado.
El monarca ha terminado su intervención, y también el acto, recordando que "la entrega de nuestros premios en Oviedo ha sido siempre un acto de reconocimiento de valores cívicos y de principios morales. Y esta tarde hemos continuado esa tradición una vez más, como lo venimos haciendo desde hace ya 36 años".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'