El llamamiento hecho esta mañana por la CUP en favor de impulsar acciones de “lucha no violenta” en contra de la aplicación del 155 ya tiene un primer aliado: EH Bildu. El secretario general de la coalición abertzale, Arnaldo Otegi, ha ofrecido el apoyo de la formación que lidera para "impulsar cuantas movilizaciones" se convoquen y secundarlas en contra de un "régimen de excepción". El dirigente de la izquierda abertzale ha llamado a la unidad también en Euskadi en contra del 155 y de las políticas del Gobierno.
En una comparecencia respaldado por los presidentes de la cuatro formaciones que integran la coalición y sus portavoces, Otegi ha advertido de que visto lo que está sucediendo en Cataluña "la unidad nacional y democrática" en el País Vasco debe ser prioritaria ya que "la deriva autoritaria y antidemocrática va a alcanzar, sin duda, también a nuestro país (Euskal Herria)".
Ha definido como una situación de especial gravedad y "excepcionalidad" la que se vive hoy en el Estado ya que atenta contra la democracia y los derechos y libertades. Por ello, el líder de EH Bildu ha llamado "a quienes defendemos la democracia" y el derecho a decidir a la unidad y "altura de miras" para hacer frente a esta situación que han provocado "el bloque reaccionario que busca salvar el régimen", ha asegurado en referencia a PP, PSOE y Ciudadanos.
Romper alianzas con PSOE y C´s
Para la coalición abertzale la única "bilateralidad" posible que cabe con el Estado español es la integrada "por dos pueblos, dos estados soberanos". Para Otegi, tras lo visto estos días se ha confirmado lo que EH Bildu viene denunciando desde hace tiempo, "que ya no cabe la democratización de este Estado".
La declaración que la mesa política de EH Bildu ha aprobado hace una referencia al Rey Felpe VI de quien afirma que con su discurso tras el pleno del 10 de octubre en el Parlamento activó la correspondiente "disciplina" en el bloque de partidos, empresas y medios de comunicación que ahora se han puesto al servicio de una "contrarreforma que sólo da lugar a un escenario de autoritarismo, recortes de las libertadas y desprecio de nuestras realidad nacional".
Otegi ha asegurado que "de facto" el régimen de las autonomías ya ha desaparecido". Ha llamado al PNV -sin citarlo- y al resto de formaciones a que no se alíen con PSOE, Ciudadanos o el PP y a que rompan los acuerdos que ahora mantiene, "porque en este contexto no se pueden mantener alianzas con fuerzas que apoyan la aplicación del 155".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero