El Pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido la declaración de independencia de Cataluña aprobada el pasado viernes por el Parlament al admitir a tramite el incidente de ejecución presentado por el Ejecutivo en el que se advierte de sus "evidentes efectos jurídicos y vinculantes".
Fuentes jurídicas han informado de que el Pleno ha acordado esta decisión en virtud del artículo 161.2 de la Constitución, invocado por el Gobierno en el incidente de ejecución de sentencia, que garantiza la suspensión cautelar automática de las dos resoluciones aprobadas por el Parlament el pasado 27 de octubre para declarar la independencia e iniciar un proceso constituyente.
La pasada semana, el Constitucional admitió a trámite el recurso de amparo formalizado por el PSC contra la admisión a trámite por el Parlament de la propuesta de Junts pel Sí y la CUP que ha dado pie a la declaración unilateral de independencia y suspenderá en los próximos días los efectos de esta resolución, como han solicitado los socialistas.
La Sala Segunda de la Sección Cuarta del TC accedió a entrar en el fondo al apreciar que concurre “una especial trascendencia constitucional”, dado que el recurso “plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal”, pudiendo tener el caso planteado “unas consecuencias políticas generales”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski