El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este viernes una declaración institucional impulsada por su alcaldesa, Ada Colau, en la que pide de nuevo la libertad a los consellers del Govern cesado en prisión provisional por orden de la Audiencia Nacional y les les describe como "presos políticos" que actuaron siempre "pacífica y democráticamente" y siguieron "el mandato de las urnas", dando así legitimidad al referéndum ilegal del 1 de octubre. La declaración, que también rechaza la "indigna aplicación del 155", ha sido aprobada en un Pleno Extraordinario con el apoyo de BComú, ERC, GMDemòcrata, CUP y el grupo de no adscritos. Ciudadanos, PSC y PP han votado en contra.
El texto pide la "excarcelación inmediata" de lo que consideran "presos políticos"; un concepto en el que también se enmarcarían los líderes de la ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, y los ex miembros del Govern encarcelados este jueves tras declarar en la Audiencia Nacional, entre los que se encuentra el ex vicepresidente Oriol Junqueras. Según el texto aprobado por Colau, los imputados tienen una condición de "presos políticos pese a haber actuado siempre pacífica y democráticamente, de acuerdo con el mandato surgido de las urnas".
Declaració aprovada:
✅BComú, GMDemòcrata, ERC, CUP, regidor no adscrit.
❌Cs, PSC, PP.#pleBCNhttps://t.co/MSBbG78cB5— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) November 3, 2017
La declaración califica a Carles Puigdemont, actualmente en Bruselas, como "Molt Honorable president" que encabeza el "legítimo Govern de la Generalitat" al que el partido de Colau muestra su pleno apoyo. En este sentido, Colau también da soporte a la Mesa y al Parlament que, según la declaración, han sido "desposeídos de sus competencias por una aplicación indigna del artículo 155".
El Ayuntamiento, también ha pedido el fin de la aplicación del 155 y de la judicialización de la política catalana, y condena "la arbitrariedad y el uso partidista con que se están aplicando las leyes, pervirtiendo la separación de poderes que cualquier Estado de Derecho digno debe garantizar". En este sentido, Colau vuelve a insistir en una de sus propuestas y hace un llamamiento a la Unión Europea y al resto de instituciones internacionales !a ejercer una mediación política que facilite el diálogo y la búsqueda de una solución política!.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 La venganza y la supervivencia de Israel
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 Policías de todo el mundo han logrado intervenir cinco plataformas encriptadas en las que se desarrolla el crimen organizado
- 6 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 7 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 8 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez