La Mesa del Congreso ha retrasado una semana más la decisión sobre la retirada del sueldo a los diputados independentistas que no han participado en las actividades de la Cámara por la crisis catalana como solicitó Ciudadanos hace ya dos semanas. La formación naranja ha mostrado su malestar y sorpresa por este nuevo aplazamiento y señalan al PP y PSOE como responsables: "No entendemos por qué PP y PSOE están frenando esta decisión, ya que ha habido tiempo para que el informe estuviera listo y la Mesa pueda pronunciarse", han señalado fuentes del partido, que ha arrancado el compromiso de que el próximo lunes se incluya en la orden del día.
Ciudadanos envió un escrito a la Mesa del Congreso pidiendo la retirada de su asignación económica a los diputados de ERC y PDCat que abandonaron el pleno el día 19 de octubre tras los altercados en la Consellería de Hacienda y, tras la petición, la Mesa encargó un informe jurídico que aún no se ha terminado, por lo que este asunto ni siquiera se ha incluido en el orden del día para sorpresa de los de Rivera.
El 19 de octubre, ERC, PDCat y miembros del Grupo Mixto abandonaron el pleno del Congreso y desde entonces, como alegó Ciudadanos en su escrito, "han limitado su presencia en dicho Pleno a las sesiones de control de los miércoles, desentendiéndose del resto de actividades parlamentarias".
Por ello, la formación naranja, amparándose en el artículo 99.1 del Reglamento de la Cámara, exigió a la Mesa que acordara "en la forma y cuantía que considere oportunas, la privación de recibir las asignaciones económicas a aquellos diputados que incumplan sistemática y reiteradamente el deber de asistencia a las sesiones del Pleno y de las Comisiones, especialmente, cuando dicho incumplimiento se lleve a cabo, como sucede en este caso, con manifiesta vanagloria y falta de respeto al resto de miembros del Congreso y, lo cual es de mayor gravedad, a los ciudadanos españoles a los que tienen a bien representar".
Ese artículo establece que los Diputados podrán ser privados, "por acuerdo de la Mesa, de alguno o de todos los derechos" cuando dejen de asistir voluntariamente a las sesiones del Pleno o de las Comisiones, como en este caso han hecho estas formaciones. Su actitud, a juicio de Ciudadanos, supone "un ataque a la función parlamentaria, un desprecio institucional y una alteración de la función representativa que es la esencia del Congreso de los Diputados".
Ciudadanos incluso señala directamente a ERC al gozar una serie de beneficios en materia de presentación de iniciativas, de dotación presupuestaria y de presencia en las Comisiones, entre otras, que se traduce en una "mayor representatividad y capacidad de propuesta que opera en demérito de otros diputados que, en cambio, sí están cumpliendo con los deberes que les exige el Reglamento".
Según ha confirmado la formación naranja, la Mesa se ha comprometido a tener el informe jurídico en la reunión de la próxima semana y tomar una decisión al respecto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 2 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 5 Maribel Sánchez y Jon Artiztimuño dirigirán los telediarios
- 6 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 7 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 8 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 9 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco