La defensa del ex conseller de Empresa Santi Vila ha reprochado a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que le obligara a pasar 24 horas en prisión, al no concederle un plazo "razonable" para pagar los 50.000 euros de fianza que le impuso, pese a que así lo había solicitado la Fiscalía.
La defensa de Vila, ejercida por el abogado Pau Molins, ha presentado este jueves sendos recursos de apelación ante la Audiencia Nacional para revocar la prisión eludible con fianza y pedir el archivo de la causa por rebelión, sedición y malversación abierta contra él, alegando que trató de mediar, "por todos los medios posibles a su alcance", para que el Parlament no votara la declaración independencia.
Tras declarar ante la juez el pasado 2 de noviembre, Vila durmió en prisión porque, según explicó entonces su abogado, quería estar "junto con los otros compañeros y en solidaridad con ellos", y al día siguiente quedó en libertad provisional tras depositar la fianza impuesta por la magistrada.
En su recurso, el ex conseller pide a la sala de la Audiencia Nacional que declare, aunque ya no tenga "remedio", que la juez vulneró el derecho fundamental de Vila, por no concederle un plazo para presentar la fianza, lo que obligó al ex conseller a "pasar prácticamente 24 horas en prisión privado de su libertad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados